Mucho antes de las superproducciones de Tom Cruise, existió esta serie de televisión que creó todo un culto. Eran los años 60, más específicamente 1966, cuando comenzó esta Misión Imposible, que capturó la atención de millones de televidentes en todo el mundo y ganó unos cuantos premios. Mission: Impossible - The Complete First TV Season está disponible desde el 5 de diciembre.
Impacto.
Desde el momento en que se prendía la mecha y se escuchaba el tema musical de la serie, verla era toda una experiencia. Su influencia va más allá de las películas que tomaron su nombre, pues ha dado la pauta para otras series de televisión en el género de thrillers de espionaje, como Alias y MacGyver.
Riesgo.
Una de las series de mayor calidad que se han emitido en TV. La trama argumental mostraba a un grupo secreto que tenía como objetivo desarrollar arriesgadas misiones para el Gobierno (EU, por supuesto). El citado grupo lo dirigía James Phelps (Peter Graves), que dependiendo de las necesidades de la misión encomendada elegía entre sus miembros a los más adecuados a sus propósitos.
Personajes.
Así, el grandioso actor Martin Landau daba vida a Rollie Hand, un experto en disfraces; Bárbara Bain a Cinammon Carter, espía que utiliza audazmente su hermosura y elegancia, Barnie Collier (Greg Morris), experto en electrónica avanzada, y Willie Armitage (Peter Lupus), la fuerza al servicio de la causa. La serie fue creada por Bruce Geller y producida por Joseph Gantman a finales de los años 60.
Autor.
Si los guiones, dirección e interpretación eran soberbios, una buena parte del éxito hay que atribuírsela a la genial banda sonora, que mantenía el suspense necesario hasta el final de cada episodio. Por no hablar del famoso tema principal, que se ha convertido en todo un clásico. El autor de esta magnifica música fue el músico argentino ubicado en USA, Lalo Schifrin, compositor de innumerables partituras para cine y TV (Mannix, Centro Médico, Kung Fu y muchas más).
Características.
Los episodios de Misión Imposible están caracterizados por el uso de elaborados trucos electrónicos, disfraces magistrales, seducción mortal y decisiones tomadas en fracciones de segundo, que captaron la atención del público. No fue por nada que la serie obtuvo el premio Emmy en 1967 por su extraordinario logro en el guión de la historia y en la serie dramática. Un grupo de extraordinarios espías, cada uno experto en su propio campo, pertenece a la Fuerza de Misiones Imposibles (IMF por sus siglas en inglés - no confundir con el Fondo Monetario Internacional) y los encabeza Daniel Briggs (Steven Hill). Es una agencia del Gobierno que lleva a cabo únicamente las misiones de espionaje más riesgosas. Cada episodio comienza con el ahora famoso mensaje grabado que explica cuál es la tarea para el grupo, mensaje que “se autodestruirá en cinco segundos”.