El Segundo Festival Internacional de Guitarra ya comenzó y fue Alfonso Moreno, maestro mexicano de amplio reconocimiento internacional, el encargado de inaugurar las actividades de este encuentro, mismo que reúne a los mejores exponentes del planeta en una serie de conciertos, conferencias y clases magistrales.
HOMBRE ORQUESTA
De facciones fuertes y serena estampa, Alfonso Moreno apareció sobre el escenario de manera discreta, agradeciendo los aplausos de bienvenida ofrecidos por algunos de los presentes. Tan pronto tomó su guitarra, el recinto guardó un silencio de carácter ceremonial y en cuanto el afamado guitarrista se puso en guardia disparó un impresionante despliegue de virtuosismo y magia instrumental.
Piezas de carácter renacentista y otras tantas de corte clásico conformaron el repertorio de Moreno, quien como por arte de magia extraía un sonido orquestal de una modesta guitarra. El asombro de propios y extraños era evidente, aquella figura humilde se trasformaba en un amo y señor del escenario, mimetizándose con su instrumento y cautivando a la audiencia con el dulce discurso de su guitarra.
POCOS PERO GUSTOSOS
Cabe destacar que la convocatoria mostrada durante los primeros días del Segundo Festival Internacional de Guitarra no ha sido la esperada para un evento de semejante envergadura. Sin embargo, aquellos que han sido testigos del nivel que guarda este festival no dudan en destacar la riqueza de su elenco. "Me sorprendió ver tantos lugares vacíos, sobre todo con la talla de guitarristas que vienen", confesó Aldo Rosales, estudiante del ITD que no dudó en asistir al primer concierto.
ESFUERZO COMPARTIDO
El evento organizado de manera conjunta por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y el Congreso del Estado contará con la presencia de grandes maestros oriundos de Bosnia, Italia y los mejores representantes mexicanos.
Internacional
Alfonso Moreno es considerado uno de los más grandes intérpretes de la guitarra clásica, quien se enfoca desde un punto de vista sinfónico, permitiendo que sus oyentes se embelesan con la dulzura, profundidad y sinceridad en cada una de sus interpretaciones, durante sus ya más de 5000 conciertos, alrededor de Europa, América y Asia.