El general Moisés Melo García informó que los recorridos por parte de los efectivos de la Décima Zona Militar se mantienen en diferentes puntos de la entidad, especialmente en la zona serrana y en los municipios de Gómez Palacio y la capital; además rechazó que grupos especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hayan arribado al estado, siguen trabajando con el mismo número de efectivos militares.
SE COORDINAN CON POLICÍAS
A partir de que llegaran a la Décima Zona Militar 80 camionetas, los efectivos han podido realizar su trabajo de una manera más ágil, pues antes se transportaban en los camiones grandes y no alcanzaban una velocidad mayor a los 80 kilómetros.
Ahora, según lo comentado por Melo García, realizan operativos en la mancha urbana en coordinación con policías de los diferentes cuerpos de seguridad en las llamadas Bases de Operación Mixtas (BOM).
También realizan operativos por su cuenta y en caso de que se suscite una emergencia acuden de manera inmediata y efectiva con unidades motrices tipo camioneta.
HACEN FALTA LOS FEDERALES
Los operativos y los resultados han sido buenos, aun y con la falta de elementos de la Policía Federal, que desde hace tres meses se fueron a la Ciudad de México y ya no regresaron.
Los recorridos se han tenido que hacer con los pocos policías estatales y los municipales, pero como lo comentó el General, hace falta más personal de seguridad en Durango.
MARIHUANA EN TAMAZULA
Finalmente, Melo García comentó que en los últimos días han realizado recorridos por la zona serrana en las inmediaciones del municipio de Tamazula.
Han localizado plantíos de marihuana de gran extensión por lo que procederán a destruirlo por el método de incineración como lo marca la ley en torno al hallazgo de grandes cantidades.
80 UNIDADES Han llegado a Durango para que sean usadas por los militares
150 PLANTÍOS De marihuana se han localizado en los últimos días en la Sierra
Los militares se apoyan con tecnológía de punta para realizar sus acciones
Efectivos militares informaron que siguen trabajando con un aparato molecular denominado GT-200, con el que detectan en las viviendas si existen explosivos, droga, dinero, sangre humana y movimiento, entre otras cosas, ya que funciona a través de la localización de "campos diamagnéticos", que repelen a los imanes, y "paramagnéticos", emitidos por químicos, plásticos, acetato de uranio, nitrato de amonio y municiones que puedan estar construidas con bismuto, sustituto de plomo.
Éste es un instrumento con el cual la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha reforzado la Estrategia de Seguridad Nacional y su objetivo es poner a raya al crimen organizado.
El dispositivo, que también es capaz de detectar seres humanos, tabaco y varias toxinas, pesa 450 gramos y es alimentado por la estática que genera el usuario, por lo que no requiere de una fuente de energía adicional al aparato.
Se dice que en las mañanas es el mejor momento para hacer este tipo de operativos, pues por lo regular los que se dedican a delinquir lo hacen por las noches y en el día descansan y es el momento de caerles a sus "guaridas" apoyados con las denuncias ciudadanas y por el GT-200, con el que se ha logrado muy buen resultado en otras entidades.
Un comandante de los que llevan a cargo el operativo en las diferentes zonas de la entidad comentó: "tenemos que cambiar las estrategias, ya que antes los narcos solían tener una casa enorme, lujosa y con alberca y eso la hacía fácil de detectar y cuando les asegurábamos un inmueble eran pérdidas millonarias para ellos, por lo que ahora prefieren tener varios inmuebles pequeños y usarlos como casas de seguridad, donde esconden droga y armas y tienen una vivienda más en la que ellos se quedan pero está 'limpia', por eso estamos revisando todas las zonas".
Por su parte Moisés Melo García, comandante de la Décima Zona Militar, señaló que continuarán los recorridos tambien por lo municipios y se coordinarán con elementos de las corporaciones policiacas para detectar a las personas que han sido señaladas por la comisión de algunos delitos. Por ahora se tiene vigilancia especial en la capital y en La Laguna.