@@ADSSCRIPTS@@

Nosotros

El melón tiene su historia: es rico en magnesio, calcio y potasio

RECETA DE MELÓN RELLENO DE YOGUR

El melón es originario de Asia Central, pero hay quien ubica su origen en el continente africano. Es rico en vitamina A, minerales, potasio y calcio.

Algunos historiadores han encontrado representaciones del melón en tumbas egipcias del 2400 a. C. También se dice que en la antigüedad fue descrito como una de las obras maestras de Apolo y alabado por ser una fruta tan beneficiosa como el sol.

Durante el siglo III, algunos libros de horticultura romanos ya daban instrucciones sobre su cultivo. El melón a pesar de tener un perfume y sabor, los romanos lo acostumbraban servir espolvoreado con almizcle para acentuar aún más su delicado sabor.

También en la raza árabe, hay la creencia de que el que sacie su estómago con melones se llenará de luz. Esta fruta llega a Francia a finales del siglo XV, era muy degustado en la corte, ya que se acostumbraba acompañar de moscatel.

Colón lo introdujo al continente americano, y es entonces cuando llega aromatizar a los mercados de la Ciudad de México y lo adopta para elaborar una de las bebidas más populares, el curado de melón, que se elabora con el pulque.

Así también algunas familias lo comían por la tarde, como una fruta refrescante. Al paso del tiempo ha servido para elaborar una gran variedad de postres, aguas frescas, gelatinas, paletas, nieves, mousse y se volvió un buen acompañante del jamón serrano.

Hay que poner especial atención a la hora de comprarlos, ya que deben estar un poco duros y sin marcas, con una retícula gris regular.

No debe de tener la piel muy verde y cuando están maduros tienen un olor dulce y delicado muy característico; si no tiene esa fragancia hay que dejarlos madurar a temperatura ambiente durante unos días.

Así que en esta época de calor hay que tratar de consumir melón, por su sabor y por sus propiedades nutritivas que proporciona al organismo.

La receta del melón relleno de yogur es una refrescante receta muy apropiada para preparar y tomar sobretodo en verano. Este postre es muy sencillo de preparar y su combinación de frutas no sólo ayuda a deshacerse del calor sino que con su aporte de vitaminas, contribuye a mejorar la salud general del organismo.

 INGREDIENTES:

OMelón: 1 pieza de 600 gramos aproximadamente

OZumo de naranja: 1 vaso

OManzana: 100 gramos

OPera: 90 gramos

OMelocotón: 120 gramos

OCerezas: 8 unidades

OYogur natural: 70 gramos

OAzúcar: 2 cucharadas soperas.

 PREPARACIÓN:

Tiempo estimado: 20 minutos de preparación y una hora de refrigeración.

OSe corta el melón por la mitad, se despepita y se retira parte de la pulpa con una cuchara reservándola en un recipiente a parte. Se pone todo en el refrigerador para que conserve su frescor (la pulpa del melón no se usa para este postre, pero se puede guardar para preparar un delicioso "melón con miel").

OPor otro lado se limpian, pelan y trocean todo el resto de las frutas excepto las cerezas y se pone todo troceado en un bol.

OA continuación se rocían las frutas troceadas con el zumo de naranja, se añade el yogur y se remueve todo muy suavemente procurando no estropear la fruta.

OSe espolvorea con el azúcar y se deja reposar durante 1 hora aproximadamente en el refrigerador.

OAntes de servir el postre, se rellenan las dos mitades del melón con la mezcla de frutas, se decora con las cerezas y listo para disfrutarlo.

Escrito en: melón, preparar, fruta, hora

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas