Miyagi, experto en el tema comenta, la base de un buen look está en el corte: "si quieres que te ahorre tiempo, dinero y esfuerzo, pídele al estilista que te haga un corte que no requiera peinarse con plancha ni secadora.
RECOMENDACIONES
1. No apliques el producto cuando tienes el cabello empapado, ya que este último funciona como una esponja. Si está saturado de agua, no permitirá la absorción de la crema; primero desenrédalo y deja que seque un poco de manera natural antes de aplicar la crema.
2. Usa el producto con moderación. Si te excedes, aunque tu cabello esté limpio y sano, harás que se vea grasoso, pesado y sucio. Para saber la cantidad que necesitas, debes tener en cuenta que cada producto tiene distintas concentraciones de sustancias activas. Las cremas convencionales que venden en el supermercado son menos concentradas, así que requieren mayor cantidad. Generalmente recomiendan que uses el equivalente al diámetro de una nuez o una moneda de diez pesos.
3. Cuando apliques el producto, no lo frotes ni le des tallones porque puedes reventar la cutícula del cabello. Aplícalo suavemente con la crema con la yema de los dedos, después cepíllalo con cuidado y déjalo secar al aire libre para destacar su caída natural.
4. Las cremas no requieren ser aplicadas desde la raíz, ya que puedes saturarla de grasas y harías que tu cabello se viera apelmazado. Los primeros cinco centímetros del cabello siempre reciben hidratación y proteínas, y conforme te alejas de la raíz hacia las puntas esto disminuye.
5. El cabello rizado retiene menos la humedad y, por ende, el producto tampoco se absorbe de manera uniforme. Para que penetre bien en toda la cutícula, toma un mechón, con la yema de los dedos ve estirándolo y repartiendo el producto en un movimiento descendente.
6. No es muy aconsejable aplicar la crema dos veces al día, y tampoco en seco; esto hace que el cabello se sature de producto y luzca opaco o pegajoso. Si tienes una reunión por la tarde o por la noche, es mejor traer en tu bolsa una cera en spray o un brillo ligero con rociador. Acomódalo con tus dedos y listo.
7. Planchar el cabello después de aplicar una crema hace que el producto se evapore. Si lo que quieres es cuidarlo del calor, es mejor recurrir a un protector térmico diseñado específicamente para ese fin.
8. Algunas cremas especializadas tienen proteínas añadidas o minerales que, además de dar forma a tu cabello, lo hidratan y fortalecen. Estos productos generalmente los venden en los salones de belleza, ya que las del supermercado son más básicas. Pídele a tu estilista que te recomiende una crema que sea adecuada a las condiciones de tu cabello.
9. En condiciones de extrema humedad las cremas convencionales no siempre funcionan de manera ideal. Para evitar que se esponje demasiado, lávalo con un shampoo anti-frizz antes de aplicar la crema para peinar.
Por último, Miyagi recomienda siempre leer la etiqueta completa de los productos que elijamos; seguir correctamente las instrucciones nos puede ahorrar muchos contratiempos.