Estudiante
FRANCISCO DEL VALLE Estudiante
¿Sabías?
No sólo existen las USB, otras populares son SD (Secure Digital), las microSD, las Memory Stick (que ya van de salida), y las Compact Flash.
ZAIDÉ GALVÁN Estudiante
ALEJANDRO OROZCO Estudiante
Lo nuevo
Los fabricantes Sandisk, A-Data y Kingston ofrecen una variedad amplia de de memorias flash, que puedes checar en internet, para conocer las nuevas.
EL SIGLO DE DURANGO
DURANGO
Sin duda, internet es una rica fuente de información. Sin embargo, con los avances acelerados en cuestiones tecnológicas, cada surgen más conceptos nuevos para el usuario. Mientras que ya sabe que es WiFi, surge otro nuevo término como MiFi. A continuación algunos conceptos que tienes que conocer.
DALE UN "PING"
Seguro has tenido problemas con la conexión a internet y el servicio de soporte técnico de tu proveedor te ha pedido darle un "ping" a tal dirección desde tu computadora. Lo has realizado, pero ni idea tienes de qué es.
Bueno, pues un "ping" es un pequeño programa que viene integrado en los sistemas operativos que trabajan en red y fue creado para verificar si un host o computadora específica en una red con protocolo de internet existe y está conectada. Su función es enviar una serie de información a una computadora específica, con la idea de generar una respuesta de esa computadora y medir el tiempo en que se genera esa respuesta.
Para dar un "ping" a una computadora, hay que ir a la ventana de comandos y teclear la palabra "ping" seguida de un espacio y luego la dirección de red que se desea contactar. Por ejemplo: ping 154.154.76.200. Luego de dar esta instrucción, se genera una serie de datos estadísticos de la respuesta a los paquetes enviados y recibidos, incluyendo los tiempos mínimos, máximos y la media, y a veces la desviación estándar de la media. Toda esta información es útil para los técnicos de soporte, aunque a ti te podrá dejar en las nubes.
NO TE CAIGAS DE LA "NUBE"
Y hablando de nubes, está muy de moda el concepto de computación basada en la "nube". Esto no es más que una metáfora para referirse a la computación basada en internet y cómo allí se ubican recursos compartidos, software e información que luego es llevada a las computadoras y otros dispositivos cuando éstos lo requieran. Es algo así como un servicio público.
La computación en la nube describe un nuevo modelo de complementar, consumir y entregar servicios de tecnologías de información basados en la internet. Wikipedia menciona que involucra la provisión de recursos dinámicamente escalables y a menudo virtualizados, como un servicio sobre la internet.
La idea es eliminar la necesidad que el usuario tiene de contar con aplicaciones e información en su computadora, lo que requeriría cada vez más poder de cómputo y almacenamiento.
AHORA CARGA CON TU MIFI
¿Qué es MiFi? MiFi es una línea de ruteadores inalámbricos muy compactos, desarrollados por la estadounidense Novatel Wireless, los cuales actúan como hotspots móviles de WiFi. Funcionan conectándose por un lado a una red de datos celular y por otro a dispositivos locales WiFi, de tal manera que se crea una "nube" local de conectividad compartida a internet de alta velocidad.
Es una tecnología relativamente nueva y México es el único país de Latinoamérica en donde se distribuyen estos compactos ruteadores.
Inter
Está muy de moda el concepto de computación basada en la "nube", para referirse a la computación basada en internet.