¿imaginaste que en algún momento Tintín o Tom y Jerry formarían parte de la lista de los llamados “personajes censurados de la caricaturas”? Pues por más difícil que pueda parecer, es verdad.
adiós a la inocencia
Estos protagonistas de series de la televisión fueron catalogados de racistas e incluso poco recomendables para los menores de edad, pues algunos como Cartman de South Park, constantemente emplean un lenguaje altisonante para expresarse, publica Razón y Palabra.org, en un artículo referente a la “No tan Inocente” penetración de este show en la televisión.
Conoce algunos personajes, así como escenas censuradas de estas series animadas; los cuales tuvieron que cambiar su imagen, o simplemente mantenerse como irreverentes.
Tintín
El protagonista de una caricatura francesa fue creado por el artista belga Georges Remi a finales del año de 1929. Muestra las aventuras de un reportero, quien junto a su perro “Milú” se envuelven en varios tipos de problemáticas. Los primeros capítulos de la serie recibieron críticas por mostrar una ideología colonialista y racista. Se hacen burlas contra los aborígenes, tal y como se muestra en el capítulo “Tintín va al Congo”, donde se dejan ver aspectos de violencia y discriminación hacia las personas de esta región del planeta y animales.
Ren y Stimpy.
Muchos la consideran como una de las mejores caricaturas de la década de los años noventa. Se transmitía por Nickelodeon; sin embargo, se canceló debido a su bajo rating derivado de sus mensajes grotescos, violencia y sátira en sus episodios. Posteriormente se transmitió por MTV. Algunos capítulos fueron censurados, pues mostraban contexto inapropiado para el público infantil.
Bugs Bunny
En repetidas ocasiones fue censurado por mostrar episodios con mensajes políticos y racistas. La caricatura creada por Tex Averi es considerada como el dibujo animado por excelencia de todos los tiempos. Fue creado en el año de 1940 y actualmente es uno de los elementos comúnmente asociados a la productora Warner Bros.
Tom y Jerry.
Posiblemente el gato y ratón más conocidos de las caricaturas. Fueron creados durante la década de los años cuarenta, mostrando la “eterna” persecución entre estos dos animales, quienes se involucran en diferente problemáticas a lo largo de los capítulos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la serie animada fue catalogada de racista. El personaje de Mammy Two Shoes, que representaba un estereotipo racial, fue editado y reemplazado por el de una mujer de tez blanca.
Cuddles
Personaje de la serie de televisión Happy Three Friends. Es un conejo macho de color amarillo, el cual es alérgico a las zanahorias. Este programa, conocido por usar un humor extremadamente violento, es transmitido en más de 50 países; dándose a conocer por la cadena MTV e internet. La serie fue prohibida gracias a “Cuddles”, quien en repetidas ocasiones es asesinado de manera sangrienta. Rusia fue una de las primeras naciones en sacar del aire el show, pues lo considera inapropiado para los menores de edad que lo llegan a sintonizar.