@@ADSSCRIPTS@@

Nosotros

El cacahuate

NUTRICIÓN

No es nada habitual en el reino vegetal que los frutos de una planta se desarrollen bajo tierra. Por ello, algunos han pensado que el cacahuate es una raíz o un tubérculo; sin embargo, se trata de un fruto subterráneo.

El cacahuate se conoce también como maní. Es delicioso pues los puedes comer asados, al horno, crudos, con limón y sal, sobre un pan tostado como mantequilla de cacahuate o en la harina de cacahuate.

En la actualidad es uno de los frutos secos más populares por su agradable sabor y sus propiedades nutritivas.

El cacahuate proporciona 26% de proteína de origen vegetal, vitamina B1, E y niacina.

Nuestro nutriente estelar son las grasas. Está formado por una equilibrada combinación de ácidos grasos monoinsaurados, ácidos grasos poliinsaturados y saturados. Siendo los más abundantes los ácidos oléico y linolénico.

Los cacahuates son especialmente ricos en potasio y bajos en sodio, siempre y cuando no se les añada sal. Contiene cantidades significativas de fósforo, calcio, magnesio y hierro.

Asados, crudos, en mantequilla de cacahuate y harina de cacahuate son la mejor manera de degustarlos, y aunque es muy común encontrarlos fritos, el proceso deteriora sus propiedades y los hace indigestos.

 Cómo y cuándo comer fruta Las frutas nos provén de vitaminas y minerales necesarias para el cuerpo; sin embargo, al contrario que con otros alimentos con la fruta el orden de los factores altera el producto. No tiene el mismo efecto ingerirla en el postre, de primer plato o como aperitivo.

Cuando se ingiere como postre, debe de ser en pequeñas cantidades, cuando se consume como primer plato procura no mezclar más de dos frutas diferentes, pues podría causarte indigestión. El consumir una fruta como aperitivo es ideal para una colación.

Las frutas deben consumirse frescas para que conserven sus nutrientes.

El jugo de fruta mas común es el de naranja, pero existen otros exquisitos como el de mandarina, toronja, jugo verde, betabel, piña, manzana, etc. No se debe abusar de los jugos de frutas ácidas. Los jugos de frutas se deben consumir frescos y lo antes posible, ya que se fermentan y se transforman en fuente de dolores y enfermedades, afectando el hígado y el cerebro.

Todas las frutas deben masticarse bien. Consúmelas maduras, con cáscara y crudas, es la mejor manera de aprovechar la fibra y pectinas que hacen que nuestro intestino trabaje de maravilla.

Eso sí, lava y desinfecta muy bien las frutas y verduras antes de consumirlas y obtendrás todos los beneficios que la naturaleza te brinda a través de ellas.

Escrito en: frutas, cacahuate, fruta, deben

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas