
Escuela Miguel Alemán, con casi 63 años de historia
La escuela primaria número siete Miguel Alemán defenderá su conservación, pues fue creada en 1949 en un edificio único y con la historia de familias, pues a la fecha, los nietos estudian ahí, describió Adán Nájera Sariñana, director de la institución.
"No hay otra escuela igual, su fachada es única, se creó en 1949, tiene casi 63 años", dijo.
Destacó que el inmueble fue construida para ser escuela, mismo que no está destruido, pues se ha remodelado y brindado mantenimiento.
La escuela abarcaba también lo que ahora es la primaria Elena Aguilar, ésta era para niñas y la Miguel Alemán para niños.
Comentó que algunos papás han acudido a solicitar sus certificados, pues los perdieron. Son personas que anduvieron en el movimiento del Cerro del Mercado.
Los papás manifiestan que hasta los nietos acuden a la escuela, enfatizó Nájera Sariñana. La primaria Miguel Alemán tiene 352 alumnos.
CAMBIOS EN TRES AÑOS
El Departamento de Educación Básica B informó sobre el proyecto Escuela Siglo XXI, el cual se desarrollará en tres años. Contemplará la convocatoria para entre seis y ocho escuelas del centro para trasladarse a dicha institución, fue la información que recibieron padres de familia y la escuela Miguel Alemán.
El Director reconoció que antes, no se les dio ninguna instrucción ni explicación, hasta el día que los padres de las tres escuelas que están cerca de la Plaza Hito 450 bloquearon la calle Prolongación Hidalgo. "El detalle es que algunos familiares trabajan en dependencias y traen información sobre el derribo de instituciones", subrayó.
Además, un candidato trae entre su propuestas el derribo de las tres escuelas, según dicen los papás que trabajan en Gobierno, añadió.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), César Guillermo Rodríguez Salazar, manifestó que ni las escuelas del Centro Histórico ni las que se encuentran cerca de la Plaza Hito 450 serán reubicadas.
Dijo que no existe opción ni proyecto que permita tomar una decisión al respecto: "en otras ocasiones se hablado de la posibilidad de reubicación y esto ha generado inquietud por ello es conveniente mencionar que no hay proyectos pare reubicar escuelas del Centro o las que se encuentran cercanas a plazas como la Hito 450".
Cuando existan posibilidades de cambio se platicará con las escuelas.
El titular de la Secope calificó a la inquietud de los padres de familia que llevó a cerrar una calle como una psicosis por la demolición de una escuela sin que sea así.