El magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Miguel Ángel Falcón Vega, agredió a golpes a su homólogo, Rubén Jasso Díaz, durante la sesión ordinaria en el salón de plenos del tribunal local, por lo que fue suspendida la sesión.
Cuando los 19 integrantes del pleno del Poder Judicial llevaban a cabo la sesión ordinaria, el magistrado Carlos Iván Arenas solicitó al pleno información del desempeño de cinco miembros del Consejo de la Judicatura en la entidad.
Ante ello, su homólogo, Rubén Jasso, afirmó que se iban a otorgar informes desde la gestión que estuvo al frente el ex titular, Miguel Ángel Falcón Vega.
Por ello, el magistrado aludido se sintió agredido y empujó a su similar, José Valentín González García, para poder llegar con su homólogo, Rubén Jasso Díaz, al que golpeó.
En rueda de prensa, los magistrados Carlos Iván Arenas, Juan Emilio Elizalde, Leticia Taboada, Andrés Hipólito, Manuel Díaz Carbajal, Norberto Calderón, María del Carmen Verónica Cuevas, Miguel Ángel Falcón y Bertha Rendón denunciaron a Jasso Díaz, de desestabilizar y desacreditar la honorabilidad de los ex consejeros María del Carmen Verónica y Miguel Ángel Falcón.
“Lo que aconteció es que el magistrado Rubén Jasso, no el día de hoy, sino en reiteradas ocasiones ha ofendido de manera personal a la magistrada María del Carmen Cuevas y al magistrado Miguel Ángel Falcón, refirió Arenas.
Por su parte, el magistrado Falcón Vega aseguró que derivado de que dejó la presidencia del tribunal local, las actuales autoridades han agredido a su persona como a la magistrada María del Carmen Verónica, por presunciones de desvío de recursos financieros.
“Yo sí quiero hacer una disculpa pública, no hay justificación para los hechos que ocurrieron hoy, perdí el control, el magistrado Valentín se me opone y lo empujo a él, y llegue con Jasso y ya ahí me habían detenido, perdí la cabeza, y sí lo iba a golpear, estaba muy molesto en ese momento”, aceptó.
Por su parte, en entrevista televisiva, la presidenta del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez, lamentó los hechos y señaló que se dieron en el marco de una discusión que se realizaba en el pleno del tribunal sobre una petición al Consejo de la Judicatura para precisar los mecanismos para la designación y remoción de jueces.