
El melón se vende a buen precio
En el municipio de Mapimí se siembra el mejor melón del mundo, al menos así lo considera Martha Eugenia Castro, Presidenta Municipal de ese lugar quien dijo que este año la producción de esta fruta ha sido buena y mejor aun para los productores, un buen precio.
La Munícipe señaló que ha llovido bien en Mapimí y que a diferencia de años anteriores, en este no han existido granizadas que pongan en riesgo la cosecha del melón lo que ha garantizado una producción buena.
"Aquí (en Cevallos, Mapimí) se produce el mejor melón del mundo, jugoso y grande y con un sabor especial", comentó la Alcaldesa.
Tan solo ahí en Mapimí se siembran alrededor de 800 hectáreas de melón y por cada hectárea se obtienen hasta 70 toneladas por lo que la producción este año puede llegar a las 560 mil toneladas de la fruta de buena calidad.
Actualmente en ese municipio se trabaja en la cosecha del melón lo que ha generado mano de obra para los productores y la gente del campo, trabajo que se mantendrá no solo por todo el mes de agosto, sino también por el de septiembre.
En cuanto al precio, la Alcaldesa dijo que por el momento es bueno, sobre todo porque la cosecha de Mapimí y de la zona lagunera es la primera que sale, antes de la que se produce en Chihuahua por lo que el precio le beneficia a los productores locales.
"Se está vendiendo a cuatro pesos el kilo y eso ha beneficiado a los productores que en su mayoría son sociales que siembran desde una hasta 10 hectáreas", comentó.
Dijo que no se descarta la presencia de los "coyotes" que quieren bajarle el precio, sin embargo, el mercado ahora está demandando los cuatro pesos razón por la cual los productores de melón de Mapimí no habrán de bajarle a los cuatro pesos por kilo.
"No descartamos que lleguen algunos a querer comprarles a tres pesos y vayan con el dinero en la mano que haga dudar al productor, por eso el llamado para que aguanten y no caigan, el melón se va a vender bien", concluyó Martha Eugenia Castro, Presidenta Municipal de Mapimí.