
El Museo Túnel ya es un referente
A tres años de su apertura, el Museo Túnel de Minería es un fiel testigo de la historia de una de las principales actividades económicas del estado.
La infraestructura, cuya innovación es estar bajo tierra y simular el corredor de una mina real, cuenta con diversos implementos que las propias compañías mineras han donado para su exhibición.
Dicho espacio tiene una longitud de 280 metros lineales, con accesos en la plazoleta del Arzobispado y Plaza de Armas. Atraviesa dos cuadras bajo la avenida 20 de Noviembre.
El Museo de Minería, hace honor a una actividad que fue pilar para la fundación de Durango y varias localidades de la entidad, de ahí la decisión de concentrar en un espacio, los vestigios de la extracción mineral que persiste hasta hoy.
Junto con el Museo de Francisco Villa, el Paseo Constitución, el Teleférico y el Mirador, esta infraestructura es uno de los principales atractivos turísticos que promueve el Gobierno de Durango.
EXHIBICIÓN
Fraguas, moldes, motores, rieles, y otras herramientas que fueron empleadas para la extracción de metales en distintas épocas, son exhibidas en el Túnel, con sus respectivas fichas técnicas.
En el sitio también se exponen al público distintos tipo de rocas y vetas con incrustaciones de distintos tipo de minerales.
Debido al tipo de construcción, el Museo Túnel cuenta con tres salidas de emergencia, elevadores y sistemas eficientes de ventilación, entre otros mecanismos, para evitar incidentes.
El recinto abre sus puertas al público de martes a domingo y es apto para toda la familia.