
Las cebollas, tradiciones curativas
El sulfuro de alilo; ese es el componente presente en las cebollas que provoca que tus ojos se llenen de lágrimas cuando las cortas, según se detalló en una entrega de esta sección correspondiente a ayer, en la que también se anunció que se detallarían algunos beneficios de estos alimentos.
Y es que, de acuerdo con el sitio chileno 24Horas, la historia de las cebollas como medicina preventiva se remonta a los momentos de la historia en que se encontraban afectando las epidemias de cólera y de la peste.
Se sabe, además, que personajes poderosos como el emperador romano Nerón solía comer cebollas para curar los resfriados.
Se dice también que frotar ampollas o verrugas con cebolla roja ayuda a que desaparezcan y que en algunos países árabes, mezcladas con sal y pimienta, son utilizadas en el cuero cabelludo como remedio contra la caída del cabello.
Todos estos beneficios la volvieron un producto natural muy apreciado y que supo ganarse un lugar en la dieta de muchas culturas.
Busca mañana la tercera entrega de la serie con más beneficios de las cebollas.