
Conmemoran a los Niños Héroes
Ni la lluvia pertinaz de la mañana de ayer domingo impidió que los alumnos de la Escuela Emilio Carranza, de la colonia La Estación, rindieran honores a la bandera al conmemorarse a los Niños Héroes. En dicho acto estuvieron presentes algunos directores de la administración municipal como los de Bibliotecas, Desarrollo Económico, Instituto de la Mujer, DIF y el de Educación y Cultura, quienes fueron citados para acompañar a los escolares.
A las 8:00 horas se conmemoró el 168 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec; en el asta bandera del camellón central del Edificio Municipal se procedió a su correspondiente izamiento, misma que fue portada por las alumnas que integran la escolta representativa de dicha institución educativa de nivel básico. Luego, hacia las 18:00 horas, se procedió a su arriamiento.
Los escolares y funcionarios municipales rindieron honores a la Bandera, entonaron las notas del glorioso Himno Nacional Mexicano, pero también un alumno realizó el juramento a la Enseña Nacional, para luego escuchar la relatoría del porqué se conmemora ese día enmarcado en las páginas de la historia de la nacióno digna de ser recordada.
El alumno mencionó que los Niños Héroes del Heroico Colegio Militar fueron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez; así como de la Heroica Escuela Naval Militar: José Azueta y Virgilio Uribe.
Estos seis cadetes mexicanos, describió el estudiante, fueron asesinados en la batalla de Chapultepec los días 12 y 13 de septiembre de 1847, durante la guerra entre México y Estados Unidos. Al encontrarse de guardia, dieron su vida defendiendo el castillo.
DETALLES
Con esta conmemoración se da inicio a las fiestas patrias, las cuales prosiguen con el programa del Grito de Independencia que dará el alcalde Marcial Saúl García Abraham desde el balcón de la Presidencia Municipal.
Previamente se organiza un programa cultural desde las 20:00 horas de la noche, para al día siguiente efectuarse el desfile conmemorativo del Día de la Independencia.
De esta manera es como autoridades del Ayuntamiento y del sector educativo se coordinan para realizar estos actos cívicos que tienen el fin de mantener vivo el recuerdo de quienes han trascendido en la historia de México.