
Inicia proceso de trilla en el campo
Han iniciado las trillas en la región de los Llanos, por lo que las máquinas trilladoras se han dejado ver en los campos, luego de que se espera que las producciones podrían oscilar entre los 500 kilos por hectárea, según estiman ejidatarios victoreses.
La región llanera, la más frijolera del estado, tiene en las tierras laborables el producto aborregado esperando ser trillado. Los campesinos dicen están volteando las gilas de frijol, esparcidas en las parcelas, esperando iniciar la trillam mientras que los "coyotes" (intermediarios) han aparecido ofreciendo precios desde los 7.50 y 8.00 pesos el kilogramo, sin que se haya visto el esquema de comercialización.
Los productores, por su parte, señalan que el aspecto climatológico afectó grandemente la cosecha del presente ciclo agrícola, lo que hará que sea baja en comparación con otros años. Por una parte, dicen, esto hará que el producto se cotice y quizá se vaya a la alza.
Coinciden en que no deberán de venderles a los "coyotes" su grano en menos de 10 pesos, por lo que esperarán el anuncio oficial del ansiado esquema de comercialización.
Este año contemplan recuperar lo invertido en su producción con base en lo que den a conocer las autoridades del orden estatal y federal sobre el precio base del kilo de frijol.
Agricultores dedicados durante toda su vida a la labranza de la tierra en este municipio, como don Juan Gutiérrez, expresan que están expectantes por saber el precio al cual podrá ofertarse el frijol, "porque ya andan rodeándonos los 'coyotes' y las deudas no nos dejan en paz", comentó.
El productor Juan de Dios García indicó que va a ser muy importante que el Gobierno del Estado no los vaya a dejar solos y los apoye con el programa de comercialización, del cual se tienen muchas esperanzas de que ahora sea una garantía y una seguridad para los que nos dedicamos a sembrar, dijo.