
Lamentan la muerte de Daniel Rabinovich
Daniel Rabinovich, uno de los fundadores de la célebre agrupación humorística argentina ‘Les Luthiers’, falleció en su país natal a los 71 años tras una serie de problemas cardiacos.
La noticia enlutó al medio artístico hispano, que se volcó a recordar con cariño y admiración al también actor, notario y escritor a través de redes sociales.
“El humor, la inteligencia, la alegría, el talento y la calidad humana están de duelo: murió Daniel Rabinovich. Genio. Un señor. Un Luthier”, escribió el economista y periodista Dardo Gasperra.
“Es una verdadera pena para la comedia y música del mundo esta noticia !QEPD Daniel Rabinovich @LesLuthiers_Arg . Todo mí Amor a la argentina”, fue la publicación del actor Mane de la Parra.
“Gracias por tantas risas.Parte de mi sentido del humor lo tengo gracias a el.QEPD Daniel Rabinovich @LesLuthiers_Arg”, tuiteó el Pato Borghetti.
La lista continuó con comentarios por parte de admiradores y críticos, que le agradecieron “tantas risas que regaló en vida”.
su trayectoria
Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, que era su verdadero nombre, es recordado por formar parte de ‘Les Luthiers’, un grupo conformado por Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos López Puccio y Carlos Núñez Cortés.
‘Les Luthiers’ alcanzó fama en España y América Latina desde su fundación a mediados de los años 60 gracias a su fusión de yn humor elegante e inteligente con espectáculos en los que destacaban sus inventos de instrumentos musicales.
Rabinovich destacaba en escena por actuar, cantar y tocar la guitarra, la batería, teclados y el “latín”, un instrumento inventado por ellos que era un “violín de lata”.
El mundo literario también formó parte de su vida y fue autor de los libros ‘Cuentos en serio’ y ‘El silencio del final’. En cuanto a su face actoral partició en cintas como ‘Tiempo final’ y ‘Papeles en el viento’.
Amigo de Joan Manuel Serrat, Jorge Valdano, Quino y del periodista colombiano Daniel Samper, los medios lo recuerdan dentro y fuera de los escenarios como una persona que supo vivir de la mano de la alegría.
el adiós
Sus restos fueron velados de forma privada en el barrio porteño de Núñez y está previsto que hoy su familia y amigos le den el último adiós .
“Vamos a sufrir mucho su pérdida teniendo en cuenta además que era, desde el punto de vista del trabajo, el tipo más gracioso”, expresó su compañero Carlos Núñez Cortés.
“(Les Luthiers) ya no es el quinteto, ahora somos un cuarteto”, dijo Núñez quien agregó que, pese a la irreparable pérdida, continuarán en los escenarios como el propio Rabinovich hubiera querido.