
Profepa reubica a cocodrilo capturado en Sinaloa
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reubicó al cocodrilo americano que fue capturado el martes en el canal Humaya, en el municipio Salvador Alvarado, Sinaloa.
La dependencia detalló que el reptil representaba un riesgo para la población que se desplazaba por el canal, colindante con el Poblado Tamazula II, por lo que se procedió a su captura a través de una trampa-jaula.
Detalló que tras su captura se pudo determinar que se trata de un adulto macho de 80 kilogramos y dos metros de longitud, de una especie salvaje.
Para su captura la Profepa contó con apoyo de la Coordinación de Protección Civil de Salvador Alvarado, quienes ayudaron a la colocación de la trampa-jaula en el canal.
Tras verificar que el ejemplar se encontraba en excelentes condiciones, se procedió a su traslado a la región de humedales y marismas del municipio de Ahome, alejado de poblaciones y comunidades, donde fue liberado para su protección y conservación.
Mediante esta acción, se evitó el riesgo de ataques del animal hacia los ciudadanos, y que ésta no intentará hacerle daño a esta especie de vida silvestre.
La Profepa recordó que el cocodrilo americano, de la especie Crocodylus acutus, está en listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección Especial (Pr).