
Menús para calmar la fibromialgia
La fibromialgia es una condición que requiere por encima de todo, ajustar los hábitos de vida, estar en contacto con los especialistas, cuidar de los desencadenantes y, a su vez, atender la alimentación.
Por ejemplo, evitar los alimentos que cursan con la inflamación ayudaría a estos pacientes a controlar parte de esos detonantes asociados al dolor.
Debe optar por aquellos que más pueden ayudarle a combatir el sufrimiento y a cuidar de esos vasos sanguíneos que, muchas veces, desencadenan gran parte de ese dolor desgastante e incapacitante.
NARANJA Y MIEL
Delicioso, natural y magnífico para toda persona que sufra fibromialgia. Consumir cítricos de forma regular a lo largo de la semana puede reducir de forma apreciable la sintomatología de esta enfermedad.
Ese dolor que los atenaza casi como una “tela de araña” por todo el cuerpo encuentra en la vitamina C un alivio gracias a su acción antiinflamatoria.
A su vez, algo tan sencillo como combinar una naranja con un poco de miel y canela completa una opción para que nuestro desayuno sea aún más saludable y terapéutico.
¿La razón? La miel y la canela son también antiinflamatorias y, a su vez, aportan a la persona una gran energía para poder empezar el día del mejor modo.
AGUACATE CON FRUTOS ROJOS
Los aguacates nos aportan ese tipo de grasa saludable tan esencial para todos nosotros y también para los pacientes que sufran fibromialgia.
La vitamina E contenida en el aguacate nos permite combatir los calambres y los espasmos musculares.
Asimismo, su riqueza en vitaminas B, C, y K, y minerales como el manganeso y el hierro, así como su aporte de fibra, lo convierten en una opción sensacional para empezar el día.
Puedes hacerte un rico licuado donde añadir frutos rojos.
JUGO DE LIMÓN CON SEMILLAS DE CHÍA
Ya sabemos que los cítricos son muy adecuados en esta enfermedad, que gracias a sus vitaminas y minerales controlamos los procesos inflamatorios y que, por tanto, reducimos “un poco” el impacto del dolor.
Ahora bien, un modo muy acertado de beneficiarnos aún más de los limones, es consumir su jugo natural combinados con una cucharada de semillas de chía.
Las semillas de chía son uno de los alimentos más nutritivos que existen porque nos aportan proteínas, fibra, minerales y ácidos grasos omega 3.
PAPAYA Y ALMENDRAS
Casi el 70% de las personas con fibromialgia sufren también colon irritable. Es necesario, pues, que cuidemos de nuestra salud intestinal.
Algo que queda claro es que cada persona es un mundo y que, lo que algunos les sienta bien, a otros les inflama o les hincha. Sin embargo, si hay un alimento que nos sienta bien a todos es la papaya.
TORTITAS DE AVENA
Solo necesitas un huevo y harina de avena. Algo tan original y nutritivo nos aportará una gran cantidad de proteínas para sentirnos bien y con muchas fuerzas.
No tengas miedo de consumir huevos dos o tres veces por semana, son una fuente natural de energía y proteína.
A su vez, la avena es muy útil por su acción depurativa, por aportarnos una gran cantidad de aminoácidos.
Importante■ Si padeces fibromialgia no dudes en probar múltiples terapias.
■ Siempre habrá alguna que se ajuste a tus características.
■ Es imprescindible que cuides tu dieta y que empieces el día con nutritivos hábitos.