@@ADSSCRIPTS@@

Sucesos

¿Qué es un sismo oscilatorio?

¿Qué es un sismo oscilatorio?

¿Qué es un sismo oscilatorio?

EL SIGLO DE DURANGO

Un movimiento telúrico sucede cuando se sacude de manera brusca la corteza terrestre, liberando energía acumulada en forma de ondas sísmicas. A este fenómeno se le llama terremoto, sismo o temblor.

A raíz de este movimiento de tierra, el temblor, las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones desde el epicentro o punto base donde se registra el movimiento, provocando así dos tipos de ondas sísmicas, unas que se desplazan de forma horizontal y otras de forma vertical.

Se habla de un sismo oscilatorio cuando el movimiento es horizontal, es decir, cuando se produce una especie de balanceo, o en otras palabras, cuando se siente que la tierra se mueve de un lado a otro.

En un sismo trepidatorio es cuando el movimiento viene de manera vertical, es decir, de arriba hacia abajo, dando la sensación de que la tierra ‘brinca’.

Escrito en: Sucesos movimiento, sismo, ondas, tierra

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Sucesos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas