@@ADSSCRIPTS@@

Nacional

desapariciones México

Desaparecieron 6 mil niños en 11 años: Redim

75% de los casos es decir, casi cinco mil, se registraron en el sexenio actual

Desaparecieron 6 mil niños en 11 años: Redim

Desaparecieron 6 mil niños en 11 años: Redim

AGENCIAS

Entre las cifras que hereda la administración de Enrique Peña Nieto al próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador están las desapariciones de niños, niñas y adolescentes, que en los últimos 11 años acumula seis mil 614 víctimas, de las cuales 75%, es decir, casi cinco mil, se registraron en el sexenio que está por concluir.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por la Red de los Derechos de la Infancia en México (Redim), del 1 de diciembre de 2012 al pasado 30 de abril, se registraron cuatro mil 980 desapariciones de menores de 17 años, de las cuales tres mil 67 casos, es decir, 61.1%, corresponden a mujeres.

Durante la Conferencia Nacional por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia “Desapariciones de Niñas, Niños y Adolescentes en México”, el director ejecutivo de la Redim, Juan Martín Pérez García, alertó sobre la gravedad de las desapariciones de ese sector de la población, que representan 17.7% del total de casos de personas de las que se desconoce su paradero y que, al pasado 30 de mayo, alcanzaba la cifra de 37 mil 435.

El defensor advirtió que, de los seis mil 614 menores de 17 años desaparecidos desde 2007, 60% son niñas y adolescentes mujeres y, de éstas, ocho de cada 10 reportadas como desaparecidas tienen entre 13 y 17 años.

Al señalar que, de enero a abril, hubo un incremento de 284 casos, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED), Pérez García destacó que las entidades donde se acumula el mayor número de desapariciones son el Estado de México y Puebla, que acumulan 40% de los reportes.

En el análisis de las cifras de las últimas dos administraciones, la REDIM destacó que, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa “las desapariciones (de menores) de las que se tiene registro claramente se ubican en el norte del país, siendo los municipios de Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, los más afectados”.

En tanto, con Peña Nieto “la violencia y las desapariciones tienen un fenómeno de dispersión afectando otras regiones del país, particularmente las desapariciones de niñas, niños y adolescentes se concentran en Puebla, le sigue Tijuana, Baja California, y Hermosillo, Sonora, para luego agruparse hacia el centro del país, donde diversos municipios del Estado de México registran buena parte de las desapariciones”.

Escrito en: secuestros México desapariciones México desapariciones, que,, México, país,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas