@@ADSSCRIPTS@@

Durango

ExpoCiencias 2018

Jóvenes de la Unipoli representan a Durango a nivel mundial

Se representará a Durango mundialmente en busca de prevenir cáncer pulmonar.

Jóvenes de la Unipoli representan a Durango a nivel mundial

Jóvenes de la Unipoli representan a Durango a nivel mundial

BRENDA CASTRO

Sofía Verónica Ro, Alejandro Vázquez del Mercado Gutiérrez y Osain Abitia Álvarez, alumnos del 4º cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Software, asesorados por Iván González Peyro, ganan el primer lugar en el concurso ExpoCiencias 2018, con el proyecto "DAMAI" (Sistema de Detección Temprana de Cáncer Pulmonar), éste galardón les da el pase para acudir a un concurso internacional que se estará llevando a cabo en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos en el 2019.

DAMAI es la implementación de tecnología en la rama de medicina, es un sistema que se encarga de la detección temprana de cáncer pulmonar, tiene como fin solucionar la problemática que hoy en día se tiene de diagnostico tardío que ocurre en el 90 por ciento de los diagnosticados en el país.

Alejandro Vázquez, nos explicó que este proyecto es una herramienta para que médicos generales, oncólogos y neumólogos puedan ofrecer un diagnóstico eficaz, pero sobre todo ágil.

"Este diagnóstico lo conseguimos a través de una tomografía computarizada, la cual será comparada con miles de tomografías a la vez y será pasado por una inteligencia artificial de tres redes neuronales", dijo.

Por su parte, Osain Abitia detalló que el área en la que se está ejerciendo no cuenta con competencia en el mercado, por lo que se tiene gran área de oportunidad en Durango, México y el Mundo.

"Según datos otorgados por el Instituto Nacional de Cancerología, el 20 por ciento de las muertes anuales son por cáncer, 70 de ellas por cáncer pulmonar", citó.

Asimismo, Sofía Verónica Ro, aseguró que DAMAI debe ganar a nivel internacional, ya que las estadísticas de defunciones son elevadas en nuestro país, resaltando que el cáncer pulmonar, es la cuarta causa de muerte en México.

"Un diagnóstico temprano, el 70 por ciento de los pacientes tiene muy buena respuesta al tratamiento, en cambio en un diagnóstico tardío, solo el 15 por ciento de los pacientes tienen dichos resultados.

Estos jóvenes buscan brindar una solución a este problema que afecta a miles de mexicanos anualmente, por lo que dar diagnósticos oportunos, salvará vidas.

Con el fin de aumentar la posibilidad de salvar vidas, dicho proyecto entró en la categoría de Proyectos Sociales.

El proyecto de los estudiantes de la Unipoli es un sistema que agilizará el proceso de detección, con el fin de que sea más rápido y fácil para que los médicos realicen el tratamiento correspondiente.

El asesor y director de la carrera en Ingeniería en Software, Iván González Peyro, señaló que este programa tiene como fin concientizar a las personas de realizar chequeos preventivos, por lo que se busca reforzar la cultura de prevención,

Explicó que actualmente la detección de la enfermedad se realiza por medio de tres medios, biopsias, imagenología y datos clínicos, por lo que con este proyecto se busca determinar de una manera más eficaz si existe o no algún tumor cancerígeno en alguna zona de los pulmones.

"Muchas de las veces, la imagen que se muestra y que los médicos ven, que es como una radiografía, determina si existe o no cierto elemento que no debería estar, esta inteligencia artificial lo que hace es determinar mediante una base de datos con 550 mil registros y 888 tomografías, de las cuales hace comparación constante, permitiendo ver dónde existe la enfermedad y dónde no, provocando que el diagnóstico sea más rápido evitando el tanteómetro del médico y adivinar si existe o no, para continuar con el paso que es la biopsia", explicó.

En el mes de septiembre del 2019, estos jóvenes participarán a nivel internacional con este proyecto, pero ya con dos etapas más adelante, por lo que están trabajando en aumentar su efectividad al 99 por ciento.

"Estamos trabajando en aumentar nuestra base de datos, dando mayor eficiencia y que nuestro proyecto pueda detectar más tipos de cáncer, vamos por otro primer lugar", concluyeron.

EL DATO

El Instituto Nacional de Cancerología, señala que el 20 por ciento de las muertes anuales son por cáncer, 70 de ellas por pulmonar, ante esto, si se detecta a tiempo, el 70 por ciento de los pacientes tienen buena respuesta al tratamiento, si es tardío, solo el 15 por ciento logra buenos resultados.

/media/top5/Captura de pantalla 2018-10-28 a la(s) 9.43.43.png

Escrito en: ExpoCiencias 2018 DAMAI cáncer pulmonar Unipoli proyecto, tiene, diagnóstico, existe

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas