
¿Por qué comer menta?
La menta es una hierba con aroma fresco, que muchas veces llegamos a confundir con yerbabuena.
A lo largo de los años se le ha dado un uso continuo gracias a sus propiedades medicinales, entre sus beneficios se encuentran los siguientes:
De acuerdo al estudio "A review of the bioactivity and potential health benefits of peppermint tea" sus propiedades ayudan a refrescar el estómago y evitar indigestión o inflamación.
COMBATE NÁUSEAS
Con tan solo olerlo, su aroma calma las náuseas y el dolor de cabeza, ya que posee propiedades calmantes.
ELIMINA LA TOS
Su aroma tan fuerte es muy eficaz para limpiar las fosas nasales. Además, da alivio para aquellas personas con trastornos respiratorios como asma, tos y resfriado.
LACTANCIA
A pesar de ser una época hermosa para una madre, es dolorosa y los pechos se lastiman. De acuerdo al estudio "Effect of peppermint water on prevention of nipple cracks in lactating primiparous women: a randomized controlled trial" el aceite de menta puede reducir el dolor y las grietas que aparecen en los pezones.
COMBATE PROBLEMAS DE DEPRESIÓN
Según el estudio "Comparative In vitro Anthelmintic Activity of Mentha piperita and Lantana camara from Western India" la menta al ser un estimulante natural puede darte energía y acabar con el cansancio. Si lo usas como ungüento o aromatizante, podrá ayudarte a combatir la depresión.
AYUDA A PERDER PESO
Estimula las enzimas digestivas y combate el estreñimiento, por lo que es ideal para bajar de peso.
MEJORA LA MEMORIA
El reciente estudio "A Review of the Evidence that Chewing Gum Affects Stress, Alertness and Cognition" demostró que aquellas personas que consumen chicles de menta, retienen de mejor forma la información, tienen agilidad mental y mejoran su memoria.
Por lo que se recomienda consumir menta masticada, en infusiones o productos que tengan como agente activo a esta hierba.