
Principales causas del dolor de cabeza
En la actualidad existen muchos tipos y causas del dolor de cabeza. De hecho, de acuerdo con el National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS), se pueden clasificar hasta 150 tipos de cefaleas primarias y secundarias, de acuerdo con las características propias de cada una y su origen.
También existen muchas otras que afectan la calidad de vida en general, entre ellas:
1. Tensión. Las tensiones son una de las causas más comunes de dolor de cabeza. En general, está acompañado de contracturas en cuello y hombros, ansiedad o depresión. El dolor puede ser opresivo y suele comenzar en la parte posterior de la cabeza y extenderse hacia adelante.
2. Estrés. El estrés, sobre todo cuando se presentan altos niveles o crónico, hace que se liberen agentes químicos (cortisol) que producen transformaciones vasculares que provocan algunos tipos de cefaleas.
3. Alcohol. El consumo de alcohol reduce la frecuencia cardíaca y respiratoria y afecta el funcionamiento cerebral. En general estos efectos aparecen al otro día, lo que se conoce popularmente como resaca. Sin embargo, pueden llegar a aparecer a los 10 minutos y alcanzar el punto superior a la hora.
4. Periodo menstrual. En algunos casos, éstos suelen ser causas de dolores de cabeza durante el periodo de muchas mujeres, los cuales se manifiestan como un dolor pulsátil, mayor sensibilidad a la luz e incluso en casos extremos náuseas y vómitos.
5. Malas posturas. Los trabajos que requieran mantener determinada postura por muchas horas, propician la aparición de dolor de cabeza. La Fundación de la Cefalea (USA), explica que pasar muchas horas frente a la computadora, con un microscopio o tareas minuciosas manuales, pueden originarlos.