@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

Paco Ignacio Taibo II

¿Quién es Paco Ignacio Taibo II?

¿Quién es Paco Ignacio Taibo II?

¿Quién es Paco Ignacio Taibo II?

EL UNIVERSAL

Paco Ignacio Taibo II nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949; es escritor, político y activista sindical. Primero se inició en el activismo político y luego en la literatura; a lo largo de su vida ha compartido las dos actividades.

ESCRITOR

En 1976 publicó "Días de combate", su primera novela policiaca protagonizada por el detective "Héctor Belascoarán Shayne"; a partir de esa publicación escribió una saga integrada por nueve títulos; a la par ha escrito otras tantas novelas históricas, entre las que destaca "Pancho Villa: una biografía narrativa" y "Ernesto Guevara, también conocido como el Che", así como una buena cantidad de libros de no ficción entre los que está una trilogía denominada "Patria". En conjunto su obra literaria supera los 50 títulos.

En 1986 creó la Asociación Internacional de Escritores Policiacos (AIEP) y ese mismo año fundó el festival Semana Negra de Gijón que se realizó hasta 2012. En 2009 fundó, junto con su esposa, la promotora cultural Paloma Sáiz, la brigada Para Leer en Libertad, AC, proyecto de fomento a la lectura y divulgación de la historia de México que ofrece ferias y remates de libros, conferencias, actividades artísticas y cursos de formación política.

FUNCIONARIO

Desde 2012 se desempeñó como secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y en octubre de 2018 fue anunciado como el nuevo director del Fondo de Cultura Económica; meses atrás, en abril, se había autodestapado como el secretario de Cultura de la Ciudad de México, cuando Claudia Sheinbaum aún estaba en campaña. Por esos días protagonizó una polémica al viralizarse un video en el que llamaba a Andrés Manuel López Obrador a expropiar las empresas que buscaran chantajearlo.

POLÉMICA

Taibo II estuvo en medio de los reflectores en los últimos tras asegurar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara "se las metimos doblada, camarada", debido a que llegaría al Fondo de Cultura Económica aunque legisladores no hicieran cambios a la Ley Federal de Entidades Paraestatales.

Escrito en: Paco Ignacio Taibo II Cultura, Paco, político, Internacional

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas