@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

Ricardo Raphael presenta 'Periodismo Urgente'

Ricardo Raphael presenta 'Periodismo Urgente'

Ricardo Raphael presenta 'Periodismo Urgente'

MARA GÜERECA

Estrategias para elaborar un reportaje, qué fuentes vale la pena considerar, cuáles herramientas son útiles, los mejores procedimientos para corroborar evidencia y qué formatos de presentación son los más viables, son algunos de los temas que el periodista, analista político, académico y escritor Ricardo Raphael aborda en 'Periodismo Urgente. Manual de investigación 3.0', libro que ayer presentó en el Museo Francisco Villa.

"No es un libro que pudo haber sido escrito en cualquier época", dijo Ricardo a la audiencia, explicando que la publicación se da justamente en esta era donde "parece que hay una crisis gravísima" de información.

En dicho manual que elaboró en colaboración con Lizeth Vázquez Castillo, aborda importantes investigaciones como la Casa Blanca o los casos de corrupción de Walmart y los usa de ejemplo para mostrar piezas clave que guiaron el análisis de cada uno y cómo a partir de ellos se hace el periodismo actual, al que él llama 3.0, es decir, un periodismo colectivo.

Invitó al público a reflexionar sobre la importancia de la "alfabetización digital" y la "pérdida de gravedad de la verdad", pero también sobre cómo el oficio periodístico transforma al país, por lo que debe exigirse -en ambos bandos: lector y periodista- un periodismo riguroso, de información de buena calidad, que se ayude de los métodos de acceso a la información pues "donde estamos hoy es obra de todos".

Escrito en: RICARDO RAPHAEL Periodismo Urgente Ricardo, periodismo, 'Periodismo, aborda

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas