
¡Cuarón lo hace de nuevo!
No hubo un reconocimiento a la película más popular, tampoco galardonados durante comerciales y mucho menos un anfitrión, pero sí una gala llena de emociones, algunas sorpresas y decenas de mexicanos demostrando su talento.
Así fueron los 91° Óscares, edición donde la cinta 'Roma' fue premiada a mejor director, mejor fotografía y mejor película extranjera, superada en número por 'Bohemian Rhapsody' (4), empatada con 'Black Phanter' y opacada por 'Green book' que además de guion original y actor de reparto se hizo del premio más importante: mejor película.
A LA MEXICANA
De los 212 nominados, solo unos cuantos hicieron historia. Alfonso Cuarón y su equipo fueron unos de ellos. Su controversial filme protagonizado por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, le dio tres de los 10 galardones a los que aspiraba, suficientes para dejar huella en la industria cinematográfica del país al convertirse en la primera producción mexicana en conseguir el Óscar a mejor película extranjera, un título al que anteriormente habían aspirado sin éxito nueve cintas, entre ellas 'Macario' (1960), Amores perros' (2000), 'El crimen del padre Amaro' (2002), 'Y tu mamá también' (2002) y 'El laberinto del fauno' (2006).
Cuarón consiguió además su primer Óscar a mejor fotografía y el segundo a mejor dirección, dando un total de cinco estatuillas doradas en su carrera, sumando los de mejor montaje y mejor director por 'Gravity' en 2014.
Pero no todo México fue 'Roma'. 'Spider-Man: Into the Spider Verse' ganó a mejor cinta de animación, un proyecto en el que participaron 24 mexicanos, entre ellos Antonio Contreras, Eunice Panduro y Anuar Figueroa.
EL RECUENTO
La ceremonia, transmitida por TNT, inició a lo grande con la presentación de Queen junto a Adam Lambert. Inmediatamente Regina King subió al gran escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles para recoger el primer galardón de la noche a Mejor actriz de reparto por su papel en 'If beale street could talk', una urna que del lado varonil quedó en manos de Mahershala Ali ('Green book').
'Black Phanter' brilló a mejor diseño de vestuario, mezcla de sonido y música original, un brillo superado por 'Bohemian Rhapsody' que ganó a mejor montaje de sonido, mezcla de sonido, edición y mejor actor (Rami Malek).
'The Favourite', otra de las cintas con más nominaciones de la gala, solo consiguió uno a mejor actriz por el trabajo de Olivia Colman, misma cantidad que 'The BlacKkKlansman' por guion adaptado y 'A Star is born' por canción original ('Shallow').
A la lista
Cuarón suma un total de cinco estatuillas en su carrera: tres por 'Roma' y dos por 'Gravity' (2014)