
Paro parcial en el Central de la UJED
Violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo y conflictos generados en diferentes unidades académicas derivaron en el cierre parcial del Edificio Central, la mañana del lunes, por parte del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED).
Desde temprana hora, miembros del sindicato cerraron las puertas del edificio. Sin embargo, se trató de un cierre parcial ya que, de acuerdo a lo que informó el Secretario General Rafael Ayala Barajas, aunque se trató de un paro pacífico conforme al derecho de los trabajadores, personal directivo irrumpió a la fuerza por uno de los accesos, por lo que se mantuvo la actividad en algunas oficinas.
Entre las 11 exigencias planteadas por el personal académico se encuentra la falta de entrega de nombramientos emanados de la revisión contractual en por lo menos una docena de unidades académicas, irregularidades en concursos por oposición, entrega de nombramientos a personal de confianza de manera irregular, incumplimiento en entrega de materiales y en regulación de horas para académicos adscritos al área de Comunicación Social.
Adicionalmente, aseguraron que el conflicto en la Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ), lejos de resolverse, se recrudeció, escalando a amenazas a académicos de dicha institución.
En la rueda de prensa que dieron los miembros del Comité Ejecutivo y Seccional del SPAUJED, encabezados por su dirigente Rafael Ayala, también estuvo presente la maestra Esmirna Campos de la Cerda (de la FAZ), quien aseguró que se han hecho señalamientos injustificados en su contra luego de que hizo una denuncia por el uso indebido de un vehículo de la facultad.
Armando de la Peña, Secretario de Conflictos y del Trabajo del SPAUJED, aseguró que confiaron en los compromisos establecidos por el rector Rubén Solís Ríos, sin embargo, a casi un año de que inició su gestión se ha manejado un doble discurso "privilegiando la lentitud, corrupción y favoritismo en perjuicio y menoscabo de los derechos de los académicos que esperan una solución".