
¿Por qué se enrojece la piel?
La piel por naturaleza es sensible, algunas personas presentan irritación en el rostro o en la piel por distintas causas y no siempre se trata de algún tipo de enfermedad, pero si es el caso, es necesario atenderlo a la brevedad.
Cuando la piel se enrojece regularmente es debido al tipo de piel, pero si por el contrario, esta alteración sucede de repente, podría tratarse de alguna enfermedad o algo serio.
RAZONES DE LA AFECTACIÓN
Es un problema en la piel que se caracteriza porque se enrojece. Esto lo provocan los vasos sanguíneos, que son más visibles en el rostro, y muchas veces también producen bultos en la piel, por lo que puede confundirse con una reacción alérgica.
Es una alteración de la piel que puede afectar a cualquier persona, sin embargo, es más común en mujeres de piel blanca y mediana edad.
El enrojecimiento facial es el principal síntoma, pero existen zonas del rostro en los cuales se nota más, como las majillas y la nariz, la cual también se ensancha por la misma inflamación cutánea.
Es uno de los principales problemas de la piel. Se le conoce como dermatitis atópica como el trastorno que provoca enrojecimiento e inflamación en la piel.
Los síntomas son: piel seca, manchas de color marrón grisáceo o rojizo en la piel. Puede ser en cualquier parte del cuerpo: principalmente en rostro, cuello, pecho, parte interna de los codos y rodillas y en algunos casos en el cuero cabelludo.
Cuando esto se complica puede ser sumamente doloroso e incluso puede llegar a sangrar, por eso es importante que se atienda a tiempo.
La reacción alérgica a algún tipo de sustancia es algo delicado. La primera manifestación es cutánea, pero si esto no se controla a tiempo puede incluso, conducir a la muerte.
Las reacciones alérgicas a los medicamentos o a los alimentos, comienzan en la piel o incluso con náuseas u otro tipo de malestares. Pero cuando no se controlan a la brevedad, puede provocar un shock anafiláctico, es decir asfixia.
Es una enfermedad autoinmune y sistémica, es decir que afecta directamente las células sanas del cuerpo y afecta la función de los órganos.
Existen muchos tipos de lupus, y el que afecta directamente la piel es el lupus discoide, el cual provoca una erupción en la piel y rara vez desaparece.
Es muy importante que si se tiene algún tipo de síntoma en la piel que no desaparece, acudas el especialista para realizar los estudios correspondientes.
Complicaciones en la circulación se manifiestan directamente en las venas, pero también tienen que ver con las alteraciones en la piel.
Tiende a ponerse más roja y muchas veces se inflama. Esto debe atenderse a la brevedad, pues podría ser letal. Por ejemplo, los coágulos que se forman por mala circulación, pueden desencadenar en una trombosis.
Prevención
En los cuidados básicos entra la buena hidratación, además de visitas regulares con dermatólogos.
¿Sabías que...?
Cuando la piel se enrojece regularmente es debido al tipo de piel.