
¿Qué es la chirivía?
También conocida como pastinaca o parsnips, la chirivía es pariente de la zanahoria, apio, cilantro y perejil. Se usa para acompañar comidas a la cacerola, como guisos, potajes, sopas y puré, aunque, también se la utiliza con fines medicinales. Mira que beneficios puede ofrecerte esta hortaliza y cómo aprovecharla.
CÓMO CONSUMIRLA
Se recomienda que las chirivías sean frescas, firmes, carnosas y de tamaño mediano. Evita aquellas con raíces largas ya que son más duras. Para prepararlas debes lavarlas con agua fría y pelar su piel, luego, recorta los extremos y trózala como más te guste, en cubos, discos o piezas. Lleva menos tiempo de cocción que la zanahoria, una vez que se ablande puedes comerla.
1. Mejora la digestión
Gracias a sus importantes niveles de fibra, la chirivía agrega volumen a las heces y regula el movimiento intestinal, ayudando a la eliminación de toxinas y a que los alimentos y desechos circulen. También reduce las posibilidades de indigestión y estreñimiento.
FORTALECE LOS HUESOS
Diferentes estudios encontraron que la aparición de osteoporosis podría estar vinculada a una insuficiencia de manganeso. Debido a que las chirivías son ricas en este mineral, incorporarlas en tu dieta ayudaría a mejorar la salud ósea. También poseen propiedades antiinflamatorias que ayudarían a reducir los síntomas de la artritis.
ALIADA DEL CORAZÓN
Tiene un gran contenido de un compuesto llamado folato, que fomenta la relajación de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, mejora la circulación. Esto podría reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas relacionadas al corazón. Además, su alto nivel de potasio y bajo de sodio es una buena combinación para mantener la presión arterial controlada.
AYUDA AL CEREBRO
Las chirivías son una interesante opción a la hora de mejorar la salud neurológica. El motivo se encuentra nuevamente en su alto contenido de folato. Expertos encontraron que este compuesto tendría un impacto positivo en personas que padecen problemas mentales y emocionales. También, sus niveles de potasio permitirían un mayor estado de alerta y concentración.
UNA OPCIÓN PARA BAJAR DE PESO
Esto se debe principalmente a que las chirivías tienen un bajo nivel de calorías y una alta cantidad de fibra, que producen una sensación de saciedad. Además, sus beneficios para el sistema digestivo permiten que este se encuentre en niveles óptimos y absorba los nutrientes necesarios de los alimentos sin problemas.
EXCELENTE PARA LA VISTA
Esto se debe a que la chirivía es rica en vitamina C y antioxidantes. Diferentes investigaciones encontraron asociaciones entre un alto consumo de esta vitamina y un menor riesgo de desarrollar problemas relacionados con los ojos. Mientras que, los antioxidantes, ayudarían a aliviar los daños provocados por el sol en nuestra visión.