
¿Qué simbolizan los regalos de los Reyes Magos?
Cada 6 de enero se celebra la llegada de los Reyes Magos, aquellos tres hombres quienes llenaron de obsequios al Niño Jesús en su nacimiento.
La historia cuenta que Melchor, Gaspar y Baltasar, reyes provenientes del Oriente, llegaron a Egipto para visitar a “El Mesías”, a quien adoraron y entregaron obsequios, Oro, Incienso y Mirra.
Pero, ¿Qué significado tenían estos regalos?
El oro representaba la realeza del recién nacido, este era considerado un metal precioso desde tiempos antiguos. Los relatos religiosos dicen que Baltasar, le entregó el oro para así darle sustento a María y José, quienes habían tenido que huir a Egipto para salvar de la muerte a su bebé.
El Incienso es un tipo de goma que proviene de los árboles de África y Medio Oriente, en la antigüedad era considerado uno artículo de lujo por sus perfumes y aceites que se quemaban durante los cultos religiosos y rituales mágicos. Gaspar dio esto al niño Jesús como símbolo de divinidad.
La Mirra, es un artículo comercial que se usaba para la perfumería, la medicina, la quema de incienso, y embalsamiento. Melchor, entregó este obsequio como representación de humanidad, y como se usaba en la medicina, al Niño Dios lo reconocían como el gran médico.