
Realizan paso provisional en la Mezquital-Huazamota
Las últimas avenidas, ocasionadas por las fuertes lluvias que se han registrado en zonas muy puntuales de la entidad, partieron un tramo de la carretera Mezquital-Huazamota, por lo que se tuvieron que implementar medidas para recuperar la comunicación de manera provisional.
Así lo informó Arturo Salazar Moncayo, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) quien expuso que el daño se presentó de nueva cuenta a la altura del kilómetro 44 de la citada carretera de Mezquital, en donde el agua se llevó la tubería de un alcantarillado doble, además de destruir el tramo carretero.
Indicó que a causa de este imprevisto se llevó a cabo una reunión con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que realiza labores de conservación rutinaria en dicha vía, con el objetivo de ponerse de acuerdo con las medidas a implementar.
El problema ha sido resuelto de forma provisional con la construcción de un "piedraplen", es decir, con una estructura alta hecha a base de rocas que permite que el paso del agua.
Esto mientras se hace el proyecto de la obra que se llevará a cabo para rehabilitar el tramo carretero al 100 por ciento.
Esperan que la obra provisional sea útil el tiempo suficiente como para la construcción de la nueva obra que se pretende diseñar para soportar avenidas como la última que se registró.
Salazar Moncayo manifestó que la última avenida, misma que partió el tramo ya referido fue de una "magnitud récord", muy probablemente, como consecuencia del cambio climático.
"Estas son incidencias nuevas, con récords nunca antes registrados, yo creo debido al cambio climático, pues no habíamos tenido un caso como este antes", dijo.
Hay que recordar que esta carretera ha sufrido constantes daños debido a las condiciones climáticas que se registran durante la temporada de lluvias.
Y es que a pesar de que las lluvias han sido irregulares esta temporada, no dejan de sorprender los torrenciales intermitentes.
Récord
La última avenida, partió el tramo ya referido fue de una "magnitud récord", muy probablemente, como consecuencia del cambio climático.
Impacto
El daño se presentó de nueva cuenta a la altura del kilómetro 44 de la citada carretera Mezquital-Huazamota, una de las más vulnerables.
Daño
En el referido tramo carretero el agua se llevó la tubería de un alcantarillado doble, además de destruir totalmente el área de paso vehicular.