Durango

cutting

Fueron detectados 6 casos de cutting

Fueron detectados 6 casos de cutting

Fueron detectados 6 casos de cutting

SAÚL MALDONADO

Durante los últimos meses del año pasado, el Instituto Municipal de Salud Mental (ISM) detectó al menos seis casos de cutting dentro de las pláticas que realiza en escuelas secundarias y primarias, con temas de depresión, ansiedad y resiliencia.

El cutting consiste en cortarse la piel con una navaja u otro objeto afilado dejando marcas en el cuerpo. En éstos casos predominan los cortes en los brazos, piernas o tórax.

Es posible que quienes practiquen el cutting estén asociados con ansiedad, depresión, baja autoestima o desregulación emocional. Pero también algunos casos se registran porque el adolescente o joven busca pertenecer a un grupo y esa suele ser la pruba para ello.

Hilda Patricia Meraz Espinoza, directora del Instituto de Salud Mental, dijo que este tipo de actos a veces se realizan porque se tienen problemas en casa, con amigos o con la pareja, y creen que esta acción de cortarse la piel libera su ansiedad, cuando lo único que hacen es exponer su vida y su salud, comentó la especialista.

La mayoría de los casos detectados en Durango se presenta en adolescentes de entre 10 y 16 años y el instituto ha brindado la ayuda necesaria a los adolescentes detectados en los recorridos que se hacen en las diferentes escuelas secundarias en la ciudad capital.

De los seis casos de cutting detectados, cuatro fueron mujeres adolescentes y dos varones y la persona con menor edad fue de un niño de 10 años.

Por último, Meraz Espinoza reconoció que éste problema es más frecuente llegar a verlo en la zona urbana que en la zona rural.

Escrito en: cutting casos, cutting, adolescentes, detectados

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas