
Lavado nasal: técnica sencilla
La mucosa de las fosas nasales es, por tanto, la primera barrera defensiva: produce moco que atrapa las sustancias nocivas y que es desplazado hacia la faringe, por los cilios vibrátiles que contiene, para ser eliminado.
Una técnica ancestral en la India. En nuestro país apenas existe tradición del lavado nasal, pero en otras culturas, especialmente en la India, su medicina tradicional, el Ayurveda, practica desde hace milenios el "jala neti" o limpieza nasal como medida preventiva y terapéutica, utilizando para ello la lota, una jarra de cerámica adaptada para este uso.
*Adaptaciones occidentales. En nuestra cultura se usan jeringas (poco recomendables porque es difícil regular la presión de salida del líquido), monodosis en recipientes de plástico o esprays. La técnica es la misma que con la lota.
*Mejor en espray. El contenido de la jeringa o de las monodosis suele ser suero fisiológico, con una proporción del 0,9% de cloruro sódico. Los esprays nasales, que considero más recomendables, contienen generalmente agua de mar, que además del cloruro sódico al 0,9% (igual que el suero fisiológico, isotónicos) o al 2,3% (hipertónicos), proporciona minerales y oligoelementos, como el potasio, el calcio el magnesio... con actividad terapéutica.
*Hipertónicos. El espray hipertónico se indica en situaciones de importante congestión o rinitis, porque, al tener mayor concentración salina, elimina por ósmosis el líquido retenido en la mucosa nasal.
*Se llena el recipiente -en el caso de la lota- con la proporción de una cucharada rasa de sal marina diluida en medio litro de agua tibia.
*Se inclina la cabeza hacia un lado y se apoya el orificio del brazo de la lota (o del espray) en la entrada de la fosa nasal más alta, de forma que se facilita, por la gravedad, la salida del líquido por la fosa nasal inferior.
*Luego se inclina la cabeza hacia el otro lado y se repite la operación cambiando de fosa nasal.
*Si se hace correctamente, el líquido apenas pasa a la garganta y entra y sale por las fosas nasales.
* Luego se vacían bien ambas fosas nasales, presionándolas y haciendo el gesto de expulsar alternativamente.
Agencias