@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

SORBOS DE CAFÉ

Medalla de oro

SORBOS DE CAFÉ

Medalla de oro

Medalla de oro

MARCO LUKE

Según el calendario maya, la justa deportiva se llevaba a cabo en el año 2035, las "nuevas" olimpiadas.

La competencia olímpica que se celebraba cada cuatro años, había cambiado su periodo y ahora se realizaba cada año, esto, según el comité olímpico, para darle oportunidad a todo ser humano, pues la ADSEySD, siglas que significan: Asociación de Deportistas Sin Entretenimiento y Sin Disciplina, no era justo para aquellos quienes no habían practicado nunca una disciplina deportiva o simplemente, no gustaban de realizar ningún tipo de ejercicio, pero que si deseaban acceder a los premios monetarios otorgados durante los juegos olímpicos,

En sus argumentos, todos merecían ser parte de esta competencia mundial y no permitirles participar era discriminación.

Por supuesto, las grandes marcas deportivas, cerveceras, textiles, televisivas, etc., "sugirieron" sobre los niveles competitivos, que también modificaron significativamente cuando el comité, decidió enfocarse más en la "voluntad" de querer competir, que en las habilidades, condición física, fuerza, entre otros aspectos corporales. De la misma manera, se dejaron a un lado las eliminatorias previas para dar paso a todos aquellos que desearan competir, de hecho, en algunas fotografías del evento, se pueden observar más "deportistas" que espectadores.

Y, fue gracias a esas protestas y manifestaciones que comenzaron en el año olímpico 2024, donde exigieron la "libertad" de participar a quien cumpliera con el requisito de respirar, y demandaban la aprobación de los nuevos deportes derivados de las competencias en redes sociales, en donde se estableció que cualquier tipo de reto se le considerara olímpico. Gracias a eso, se instituyó entonces, el bautizado "deporte social", una nueva forma de "competencia", en la que caben competencias derivadas de algún tipo de estos retos en redes sociales.

Por eso, hoy, podemos gritarle al mundo entero que nuestro país, ostenta con mucho orgullo, la primera medalla olímpica de oro en el deporte social de "Cerveza en un trago", presea obtenida por una compatriota quien, de un solo trago, fue capaz de ingerir una de estas bebidas en menos de 7 segundos, dejando en el segundo lugar a la competidora europea por tan solo 1.23 segundos detrás.

Y no sólo eso, sino que, a impuesto un récord mundial que se ve difícil de romper. ¡Qué gran orgullo! Lo que nuestra paisana sólo podía hacer y presumir en redes, hoy, ha rendido frutos para ella y nuestra nación.

Con esto, queremos hacer un llamado a nuestros gobernantes y exigirles apoyo para estos nuevos talentos, y exigimos también, tomen la sugerencia de la ONU, la cual prefiere designar becas internacionales a esta nueva forma de deporte y abandonar de una vez por todas, la retrógrada mentalidad de becar a deportes antiguos, a los mal llamados talentos académicos y a la primitiva ideología de apoyar los "valores" humanos.

¡No sean anticuados!

Escrito en: SORBOS DE CAFÉ eso,, tipo, competencias, estos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas