@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

DIEGO RIVERA

Museo de Diego Rivera y Frida Kahlo cumple 34 años

Museo de Diego Rivera y Frida Kahlo cumple 34 años

Museo de Diego Rivera y Frida Kahlo cumple 34 años

EL SIGLO DE DURANGO

Para celebrar el 34 aniversario de la apertura del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del recinto museístico, desarrollarán hoy miércoles, una serie de charlas, así como la realización de talleres y visitas guiadas en línea para acercar al público a la obra de los artistas plásticos, en uno de los espacios culturales más emblemáticos del país donde se conserva, investiga y difunde su legado.

Estas actividades buscan que más personas conozcan el acervo del recinto de la Red de Museos del INBAL constituido por más de 2 mil piezas que van desde objetos personales de Diego Rivera, herramientas de trabajo, obras de caballete, fotografías de época, revistas, carteles, documentos, una colección de arte popular y cerca de 700 piezas artísticas prehispánicas de su propiedad.

CELEBRACIÓN VIRTUAL

Como parte de la efeméride, también se retransmitirán a través de las plataformas digitales del museo las entrevistas que realizó Marisol Argüelles San Millán -actual directora del recinto- a Blanca Garduño, titular que inauguró este espacio, y al museógrafo Agustín Zaguilán, quien recuerda anécdotas del proceso de apertura e inauguración de este recinto.

Además de formular una serie de acertijos para que el público exponga su conocimiento en torno al Museo Casa Estudio y sus colecciones, y a partir de hoy, el recinto compartirá en sus redes sociales una visita guiada apoyada en un recorrido virtual, con el fin dar a conocer los detalles y características de este espacio.

UN POCO DE HISTORIA

En 1929 el arquitecto y pintor mexicano Juan O'Gorman adquirió un terreno en San Ángel y en 1931, por encargo de Diego Rivera, diseñó y construyó una de las primeras casas funcionalistas en América Latina, inspirada en los principios vanguardistas del arquitecto franco-suizo Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier.

Este espacio sería una casa-estudio para Diego y otra para Frida, cuya construcción concluyó en 1932; sin embargo, el matrimonio no ocupó el inmueble sino hasta 1934, a su regreso después de una estancia de tres años por Estados Unidos.

Diego Rivera realizó gran parte de su obra de caballete y proyectó los murales que plasmó en la segunda parte de su vida. Permaneció en esta casa hasta su muerte, en 1957, mientras que Frida Kahlo vivió por cortas temporadas en este lugar, donde realizó la obra que posteriormente la consolidaría como artista, con óleos como Lo que el agua me dio, El ojo avizor, El difunto Dimas y Las dos Fridas, entre otros.

El Museo Estudio Diego Rivera se creó por decreto presidencial el 21 de abril de 1981, pero abrió sus puertas al público hasta el 16 de diciembre de 1986.

A partir de 1995, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) realizó la restauración y rehabilitación de este modelo de arquitectura funcionalista, y el 28 de febrero de 1997 se reinauguró como Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, haciendo énfasis en su papel como institución de resguardo y difusión cultural.

Escrito en: Diego Rivera Frida Kahlo Diego, Museo, Rivera, Estudio

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas