
¿Son dañinas las semillas de la manzana?
La manzana, junto con la naranja y la banana, es una de las frutas más populares incorporada en la alimentación diaria de muchas personas. Sin embargo, se sabe que las semillas que contiene puede causar cierto daño en la salud.
¿COMERLAS, SÍ O NO?
Es sorprendente saber que las semillas de esta fruta contienen una muy pequeña cantidad de cianuro, un químico mortal. El cianuro es uno de los venenos más conocidos y daña varios órganos como el cerebro y el corazón, afectando la salud y hasta provocando la muerte. Los síntomas de una intoxicación por cianuro son náuseas, vómitos, dolor de cabeza, falla cardíaca y respiratoria.
Tragar las semillas sin masticarlas no es un problema, ya que se las elimina en forma directa. Al tragarlas, las vas a eliminar intactas, y si llegaras a masticarlas y romperlas, la cantidad de cianuro presente es tan mínima que el organismo se encarga de la desintoxicación sin causar ninguna consecuencia. Así que quédate tranquilo.
Un cálculo extremista para cuantificar el efecto del cianuro en nuestro cuerpo, podríamos decir que una dosis mortal para una persona de 70 kilogramos es de 1 o 2 miligramo por kilo.
Por lo tanto, para consumir una dosis fatal, una persona debería comer aproximadamente 20 "corazones" de manzanas o 200 semillas de manzanas bien masticadas.
Llegar a comer tres por día es bastante, pero si un nutricionista lo recomienda como parte de una dieta balanceada, también posee un efecto deseado ya que ayuda a perder peso.
Es una de las frutas más consumidas, como postre o "snack". De esta última forma es ideal para reemplazarla por las papas fritas o cualquier otra comida "chatarra".