
¿Ya conoces los beneficios de la avena coloidal?
Esta forma especial de la avena se puede usar en pomadas, cremas y lociones o como polvo que se añade al agua de baño para el tratamiento de exantemas y quemaduras, además de la piel seca, áspera, con descamación o comezón.
La avena coloidal también se usa para proteger la piel contra la irritación o inflamación causadas por afecciones o lesiones de la piel.
Alivia el picor y la inflamación, hidrata la piel al retener su humedad, crea una barrera protectora y disminuye la apariencia roja o rosa de la piel.
ALIVIA IRRITACIONES
Las irritaciones se presentan principalmente por la falta de hidratación en la piel, el tipo de clima al que nos exponemos y padecimientos como la piel sensible o hiperreactiva. Para mejorar esta situación, es importante que realicemos una limpieza e hidratación diaria con productos que además de contener avena coloidal, cuenten con una fórmula altamente humectante y libre de isotiazolinonas, formaldehído y parabenos. Si sufres irritaciones el uso de cremas de este tipo te ayudará.
Mantiene una barrera protectora frente a las agresiones externas.
LIMPIEZA DELICADA
Aunque existen diversos productos para la limpieza de la piel, los mejores son los que contienen este ingrediente porque sus saponinas ayudan a tener un aseo profundo y efectivo sin causar irritaciones. Realiza tu aseo personal con esponjas que no maltraten tu piel.
La avena posee cualidades que garantizan una dieta equilibrada además de ofrecernos diversas aplicaciones para el bienestar de nuestra piel. A través de su uso podremos prevenir y aliviar los padecimientos más frecuentes como la rosácea, resequedad e irritaciones.
Agencias / El Siglo de Durango