
Arriban a Múzquiz autoridades federales; informan sobre rescate de mineros
Las titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Secretaría del Trabajo y de la Coordinación Nacional de Protección Civil arribaron durante la madrugada del sábado al ejido Rancherías, en el municipio de Múzquiz, donde se localiza la mina que se colapsó y en la que se encuentran atrapados siete mineros.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), daba cuenta que las autoridades de los tres niveles de gobierno apoyan e informan a familiares sobre los avances en los trabajos de búsqueda y rescate, que se realizan desde el pasado viernes.
“Se realizan labores de extracción del agua al interior de la mina con el uso de 4 bombas sumergibles, dos de cuatro pulgadas y dos de seis pulgadas; desahogando 35 litros por segundo”, fue lo que publicó la citada dependencia.
Arriban a #Múzquiz autoridades federales; informan sobre acciones para rescate de mineros https://t.co/HNcGTzERVx pic.twitter.com/71dlXUgdvO
— El Siglo de Torreón (@torreon) June 5, 2021
Otra de las que llegó durante la madrugada al municipio de Muzquiz, trasladándose directamente al lugar en el cual se realizan los trabajos de rescate de los siete mineros atrapados y donde permanecen sus familias, es Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México.
“Por instrucciones del Presidente, desde el sitio del accidente en Múzquiz, Coahuila, estamos en coordinación con Protección Civil, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y el Gobierno de Coahuila, para darle seguimiento de primera mano a las labores de rescate”, indicó en su cuenta de Twitter.
Asimismo participan: @CNPC_MX, @GobDeCoahuila, @SegobCoahuila, @SEDENAmx, @GN_MEXICO_, @STPS_mx, @PCcoahuila, @PC_NuevoLeon, @SETRA_COAH, @FGECoahuila, Rescate Regional, Seguridad Pública de @MuzquizGob, @CruzRoja_MX, #SAMU y personal de Minera del Norte Unidad MIMOSA. pic.twitter.com/wA6yHoyMVY
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 5, 2021