@@ADSSCRIPTS@@

Nosotros

Flor de calabaza en la historia

Flor de calabaza en la historia

Flor de calabaza en la historia

AGENCIAS

Estas deliciosas flores amarillas forman parte de nuestra gastronomía y también de la italiana.

La calabaza es una cucurbitácea mesoamericana y era una parte esencial de la dieta cotidiana antes de la Conquista, estimando que se cultiva desde hace más de diez mil años.

Su importa han encontrado representada en códices y en diferentes artes decorativas.

Las flores se pueden comer tanto crudas como cocidas y se aprovechan tanto sus tallos como sus flores.

Según el Diccionario Gastronómico Larousse, en la época prehispánica eran consumidas de una manera muy similar a como lo hacemos actualmente: picadas, entre tortillas y también en sopas.

A pesar de que dichas flores no tienen aroma, su sabor sí es especial, y al combinarlas con epazote y sal se obtiene una mezcla deliciosa. Se emplean en sopas, quesadillas, cremas y otros platillos tradicionales de nuestro país.

Aunque el tiempo de vida de las flores corresponde a un corto periodo, su fruto, que es la calabaza, se adapta a muchos tipos de cultivos en cualquier época del año, aunque se les aprovecha mejor entre mayo y octubre. Suelen cosecharse en lugares pequeños.

Escrito en: flor de calabaza SALUD BIENESTAR flores, tanto, calabaza, época

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas