@@ADSSCRIPTS@@

Nosotros

romeritos

Los romeritos y el bacalao

Los romeritos y el bacalao

Los romeritos y el bacalao

EL SIGLO DE DURANGO

La riqueza de la gastronomía mexicana es admirable, pero más si se trata de sabores de invierno.

Tamales, champurrado, pozole, pierna adobada, lomo relleno... tantas opciones adaptadas a la cultura de nuestro país, pero que sin duda terminan por enfrentar a dos platillos estrellas: bacalao y romeritos.

Se trata de dos de los platillos más tradicionales de Navidad, principalmente en la zona centro del país, el resultado de la fusión de la herencia española y la indígena.

EL BACALAO

Rápido de preparar, pero delicado a la vez, es un platillo acostumbrado en el virreinato que frecuentaban los españoles y que trajeron a México. Con el paso del tiempo se fue mezclando con los chiles güeros y con salsa de tomate, regalándonos una receta ideal para disfrutar en familia.

ROMERITOS

De un sabor fuerte, era la estrella de los pueblos indígenas. Al igual que con el bacalao, las especias que los españoles trajeron se fusionaron con las mexicanas dando como resultado una mezcla especial, un mole, que hoy en día es el que se usa para acompañar esos romeritos.

Escrito en: romeritos Bacalao españoles, trajeron, trata, bacalao

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas