
¿Qué es el topinambur?
Topinambur, tupinambo, pataca o alcachofas de jerusalén. Existen múltiples nombres para denominar este alimento que ha sido considerado como milagroso. Su uso no es solo alimenticio, sino también medicinal, y puede resultar desconocido para muchos.
Es un tubérculo comestible de piel fina y nudosa, similar a la piel del jengibre. Es de la misma familia que los girasoles, pero su sabor puede recordar el de las alcachofas. Hay quienes también dicen que es un poco dulce y anuezado, similar a una mezcla entre las castañas de agua y la papa.
Su uso es desconocido en la mayoría de los países, con excepción de España. De hecho, el topinambur está incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y está prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio, excepto en el marco de la agricultura y la alimentación. Sin embargo, es un alimento que puede disfrutarse con frecuencia en la gastronomía francesa y la canadiense.
Posee desde la raíz a la flor extraordinarias cualidades nutricionales y curativas.
Sus principios activos destacados son la Niacina (vitamina B3) que ayuda a reducir los niveles de colesterol y ayuda al buen funcionamiento del aparato digestivo. Y la inulina que consiste en un glúcido que el cuerpo transforma en fructosa con la virtud de ser tolerable para los diabéticos y celíacos.
Son muy nutritivos, ricos en fósforo y en potasio y tienen una consistencia bastante firme. Por su alto contenido de fibra, se considera que es bueno para combatir los problemas digestivos como el estreñimiento.
A diferencia de otros tubérculos como la patata, puede consumirse crudo, ya sea rallado o cortado en rodajas finas; también al horno, salteado o al vapor.
Su raíz también puede procesarse como harina para la elaboración de galletas, alfajores o panes.
En la cocina francesa y canadiense es habitual conseguirlos preparados de muchas formas, cocidos en agua con o sin piel, al vapor o estofados con mantequilla. Se preparan también con nata, a la bechamel, al perejil, en ensalada, fritos, en puré o en soufflé.