
Rubén Omar Romano festejó título del Atlas
El entrenador argentino también se alegró por el campeonato del Cruz Azul este año.
Cuando todo el Estadio Jalisco cantaba este domingo, en uno de los palcos un personaje argentino casi tapatío, muy identificado con el Atlas, agitaba una camiseta Rojinegra, eufórico por el campeonato que los Zorros habían ganado instantes atrás.
Era Rubén Omar Romano, el entrenador que los dirigió en tres etapas distintas y quien este año disfrutó curiosamente dos títulos con los clubes con los que más siente cariño.
Subcampeón varias veces en Liga MX, el futbol de alguna manera lo compensó al celebrar el título de Cruz Azul en el primer semestre del 2021 luego de 23 años de sequía, para que el domingo pasado también festejara el del Atlas por primera vez en 70 años.
"Son dos equipos muy queridos por mí, Cruz Azul quedará en mi corazón también siempre. Fueron dos rachas juntas, es increíble cómo se dan las cosas, es una coincidencia increíble", destacó en entrevista con Mediotiempo.
JUEGO
Lo de menos fueron las formas, pues acepta que el Atlas de Diego Cocca fue poco espectacular e incluso sin triunfos regulares, al grado de que en cuartos ante Rayados y semifinales avanzó contra Pumas por su mejor posición en la Tabla, mientras que la final la ganó en penales.
"Al Atlas no podíamos pedirle mucho en las formas, necesitaba el título; más allá de no ganar las fases porque empataron, fue superior al rival sin ser espectacular, pero fueron mejores.
Pero Esperemos que haya más justicia en cuanto a lo que hiciste en toda una temporada", consideró.
Romano dirigió al Atlas entre 2006 y 2007, así como en 2011 y 2018. Además de otros equipos, de Cruz Azul fue entrenador en 2005, cuando hizo un equipo super líder pero etapa en la que también sufrió un secuestró al salir de las instalaciones de La Noria en la CDMX.
PIDE QUE VUELVA EL ASCENSO-DESCENSO
Actualmente sin dirigir y uno de los miembros de la escuela Lavolpista, Romano vive desde hace varios años en Guadalajara, donde tiene un restaurante.
Desde ahí es seguidor puntual de la Liga MX y así destaca el triunfo de Cocca, quién hasta su tercer club en México pudo levantar el título, pero en buena medida por la eliminación del ascenso y descenso, pues eso permitió que la directiva de Atlas le tuviera más paciencia para seguir en el banquillo rojinegro.
"A Cocca le había ido muy mal en México, después creyeron en él y apostaron. Incluso parecía que podía salir y lo aguantaron. Al no haber descenso le da más chance a los técnicos, les facilita un poco la tarea porque para los dirigentes no hay presión y aguantan los proyectos, pero para mí tiene que haber descenso para levantar el nivel del futbol mexicano", dijo.