
Bebidas con cafeína
Una de las principales razones por las que las personas beben café es por el boost energético que la cafeína provoca sobre el cuerpo humano. Sin embargo, el exceso de esta sustancia puede perjudicar tu salud y, lo peor, es que se encuentra en más de una bebida.
¿CUÁNTA CAFEÍNA SE PUEDE CONSUMIR AL DÍA?
Como sustancia estimulante, la cafeína aumenta la actividad del sistema nervioso central para mantenerte despierto. Por otra parte, en ciertas personas acelera el metabolismo, provocando malestar estomacal inmediatamente después de su ingesta. Aunque depende en gran medida de la cantidad que se beba.
En el caso de personas adultas que no tengan sensibilidad a la cafeína, consumir 400 miligramos, equivalentes a 4 o 5 tazas de café, no tiene efectos peligrosos, según señala la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
No obstante, el problema no solo aparece cuando superas los 400 miligramos establecidos. Y es que algunos padecimientos pueden hacer que las personas sean más sensibles a los efectos de la cafeína. De igual manera, no se recomienda la ingesta en niñas y niños.
- Café. Los granos de café son una fuente natural de cafeína. Puedes beber entre 4 y 5 tazas al día con seguridad, siempre y cuando no seas sensible a este estimulante y la bebida tenga un origen orgánico. Toma en cuenta que el café espresso es uno de los que tiene mayores niveles de concentración de cafeína.
- Café descafeinado. Las bebidas que prometen ser "descafeinadas" en realidad sí contienen cafeína, pero en menor cantidad que el café normal. Tan solo 1 taza de 240 mililitros agrega a tu cuerpo entre 1 y 50 miligramos de esta sustancia.
- Té verde y negro. La bebida por excelencia en los países asiáticos tampoco se salva. 1 taza de 237 mililitros de té verde o negro contiene entre 30 a 50 miligramos de cafeína.
- Yerba mate. El mate o yerba mate ha ganado popularidad en los últimos años. No obstante, entre sus ingredientes activos se encuentra la teofilina y cafeína. Y aunque esta última se encuentra más diluida que en el café, 1 porción de 100 mililitros de mate aporta 68 miligramos de dicho estimulante.
- Refresco de cola. 1 lata de 355 mililitros de refresco aporta de 30 a 40 miligramos de cafeína a tu organismo.
- Chocolate. Los alimentos hechos con granos de cacao, incluyendo las presentaciones líquidas, también aportan cafeína. Para que te des una idea, el chocolate 100% de cacao contiene alrededor de 140 miligramos de cafeína, equivalentes a 2.5 tazas de café convencional.
- Bebidas energizantes. Otras de las bebidas que se aconseja limitar su consumo son las energizantes, en especial, si practicas ejercicio. Su contenido de cafeína varía entre los 40 y 250 miligramos según la cantidad del producto. Además, se les añaden otros ingredientes para potencializar sus efectos, entre ellos, endulzantes y taurina.