Nosotros

HORAS DE SUEÑO

Cómo ser más productivo

Cómo ser más productivo

Cómo ser más productivo

AGENCIAS

Aunque para la mayoría de nosotros madrugar resulta difícil, la realidad es que resulta más efectivo realizar actividades por la mañana, cuando nuestro nivel de concentración es superior. Durmiendo las suficientes horas tendrás energía necesaria para terminar pendientes.

Además, mientras más antes despiertes, más horas del día podrás aprovechar.

Una de las mejores sensaciones al terminar el día es darle el visto bueno al último check pendiente de tu lista. Al tener una lista bien organizada relajamos nuestra memoria y no tenemos que recordar de manera consecutiva las tareas.

Disponer de un formato visual que se puede consultar te ayuda a hacerte una idea de lo que te queda por hacer. Haz listas de objetivos y seguimiento diarias, semanales y mensuales. Separa en varias columnas según sean actividades laborales, familiares, de ocio...

La mayoría de la gente cae en el gran error de no incluir las pausas como una tarea más. Dentro de tu lista de tareas, debes incluir los descansos. Estar mucho tiempo haciendo lo mismo y poniendo toda tu energía resulta agotador, por lo que para garantizar un máximo rendimiento (y una óptima productividad) es esencial salir a caminar un rato o cambiar de actividad durante un corto espacio de tiempo.

Aparte de las horas de sueño y el descanso corporal, el descanso mental es importante.

No necesitas una lista infinita para sentirte productivo. Muchas veces las listas más pequeñas generan mayor rendimiento. Sé razonable y escribe solo las tareas que realmente podrías llegar a completar durante tu día.

Al escribir tu lista pregúntate: ¿cuál es la más importante? ¿cuándo es mi fecha límite para cada una?

Aunque si organizas de manera eficiente tu espacio de trabajo puedes estar cerca de conseguirlo, la realidad es que nunca alcanzarás una jornada laboral sin interrupción alguna. Existen muchísimas distracciones: e-mails que llegan, el teléfono que suena... Por eso debes incluir estas interrupciones como parte de tu tiempo laboral, teniendo en cuenta que te restarán productividad hagas lo que hagas.

Al definir tus prioridades en tu lista, defínelas en el mundo online también: si un mensaje o correo es realmente urgente y es parte de tus prioridades, responde.

Tener un espacio funcional y limpio apoya el rendimiento y repercute de manera positiva en tu comportamiento. Una imagen visual caótica provoca estrés. El orden y comodidad de tu área de trabajo ayudan a que te concentres.

Sé metódico con los procesos. Si trabajas con ordenadores, mantén el escritorio de tu pantalla ordenado y tus archivos perfectamente organizados en carpetas, así como tu bandeja de entrada despejada y clasificada.

Define el tiempo que vas a dedicar a cada tarea, pero enfócalo siempre desde dos ángulos:

El tiempo que consideras que te va a llevar la tarea.

El tiempo que te llevaría en caso de que algo se complique (dificultades imprevistas, interrupciones probables, etc.).

Escrito en: HORAS DE SUEÑO PRODUCTIVIDAD actividades tiempo, lista, horas, resulta

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas