
Comunidades en Otáez cumplen un mes incomunicadas
Los daños que han dejado las lluvias de las últimas semanas a la red carretera del municipio de Otáez han provocado que unas 400 familias de al menos 10 comunidades se mantengan incomunicadas, algunas desde hace unos 30 días.
Héctor Herrera, alcalde de Otáez, informó que los habitantes de El Rincón, Santiago de Bosos, La Ciéneguita, Huajupa, El Río, Campanilla, La Sierrita, El Gatuñal, Los Cardos y San José de Bacis han visto interrumpido el acceso debido a los derrumbes y deslaves en los caminos y la crecida de los ríos y arroyos cercanos.
Si bien el Alcalde refiere que el 100 por ciento de la red de caminos y carreteras del municipio requieren atención inmediata para garantizar la comunicación de los habitantes de la región, de acuerdo a la última actualización, las vías que en este momento están prácticamente destruidas son las que comunican a la comunidad El Rincón, la que va de Santa Cruz a Zapotes y el camino a Bosos.

Herrera Núñez, explicó que en el caso de Otáez son al menos cuatro las comunidades que desde hace un mes han visto interrumpida la comunicación. La población ha abierto algunas brechas a fin de que vehículos de dos ruedas puedan salir del poblado para reabastecerse de alimentos y medicinas, lo que incrementa no solo los tiempos de traslado sino también el riesgo para quienes viajan por los caminos en cuestión. El Presidente Municipal refiere que lo más apremiante es el alimento e insumos para bebés, es decir que para algunas familias no es opción el quedarse en las comunidades a pesar del riesgo para salir de ellas.

Para unidad minera
Debido a los problemas de comunicación, la Unidad Minera, ubicada en la comunidad de San José de Bacís tomó la decisión de parar labores desde hace tres días, puesto que el acceso de vehículos está restringido en la región.
Esto afecta económicamente a la población porque buena parte de los ingresos de la población, de manera directa o indirecta, dependen de la actividad minera de la región.
Para el Ayuntamiento, el apoyo de la población ha sido aún más complejo debido a los problemas financieros que enfrentan ante el adeudo de participaciones del Gobierno del Estado.

Son alrededor de seis millones de pesos los que no ha recibido el Ayuntamiento de Otáez, esto significa que no solo no se tienen garantizados los recursos para el pago de nómina sino que además “no tenemos para echarle combustible a los vehículos, para trasladar enfermos, tenemos las ambulancias pero no tenemos recurso para surtir combustible y cuando va alguna persona a solicitar apoyo para atención médica se nos complica poder apoyar”.
El Ayuntamiento tuvo que abrir una línea de crédito para atender lo más urgente en el tema del desastre por las lluvias atípicas de los últimos días, sin embargo, siguen a la expectativa del pago de gobierno del estado.
