Finanzas

El futuro del alcohol, los cigarrillos y la marihuana

El alcohol es, por mucho, el de más consumo en los Estados Unidos

El futuro del alcohol, los cigarrillos y la marihuana

El futuro del alcohol, los cigarrillos y la marihuana

JUAN MANUEL GONZÁLEZ CERDA

Gallup -empresa estadounidense de análisis y asesoría con sede en Washington, D.C. fundada en 1935-, ha estado investigando las actitudes de los estadounidenses acerca del consumo de alcohol y de los cigarrillos desde antes de 1940, y en las décadas recientes, ha hecho lo mismo respecto al consumo de marihuana.

El propósito de estas investigaciones es tener actualizadas las estimaciones de la frecuencia de uso de estas substancias. 

El alcohol es, por mucho, el de más consumo en los Estados Unidos. El 45 % de los estadounidenses han tomado alcohol en la semana pasada, el 23 % lo han tomado ocasionalmente y el 30 % se declaran abstemios. El consumo del alcohol ha permanecido relativamente estable con el paso del tiempo. 

El porcentaje promedio de estadounidenses que beben alcohol en todas las encuestas que ha hecho Gallup desde 1939 es 63 %, muy cerca del dato más reciente que es 67 %. El 16 % de los estadounidenses declara que actualmente fuman marihuana mientras que el 48 % dice que la han fumado en alguna etapa de su vida.

El consumo de la marihuana ha aumentado dramáticamente en los últimos cincuenta años. En 1969 solo el 4 % de las personas entrevistadas dijeron que habían fumado marihuana -primera vez que se hizo esta pregunta-, el resultado en 2013 fue de 48 %. En el año 2013, el 7 % de los entrevistados dijo que fumaba marihuana frecuentemente y el verano pasado el resultado fue de 16 %.

La incidencia en el consumo de cigarrillos ha tenido una caída constante en las últimas décadas, desde un 45 % a mediados de los años 50, a un 11 % actual. Tres de cada diez no fumadores reportaron haber fumado en el pasado. Los estadounidenses están más dispuestos a tomar alcohol que a fumar marihuana o cigarrillos.

Aunque el consumo de alcohol ha permanecido relativamente constante, el consumo de cigarrillos es de menos de una cuarta parte de lo que era en 1950. El uso regular de la marihuana es hoy modestamente más alto que el de cigarrillos, pero la tendencia es que el consumo de la marihuana aumente.

Los ingredientes en el alcohol, el tabaco y la marihuana estimulan respuestas biológicas específicas que producen efectos positivos de placer en el consumidor. Dados estos efectos, uno podría preguntarse por qué el consumo de estos tres elementos no es más alto. La respuesta está en el hecho de que los refuerzos positivos que suministran el alcohol, el tabaco y la marihuana, vienen seguidos por significativos estados de depresión. Además del impacto negativo en la salud del consumidor, se presentan también efectos negativos en otras personas y en la sociedad. Por ello, a través de los siglos, el consumo de alcohol, cigarrillos y marihuana ha estado relacionado con desaprobación y restricciones culturales y políticas. 

En la investigación de Gallup del año 2019, el 83 % de los entrevistados afirmó que el tabaco es muy dañino para la salud de quienes lo fuman y 14 % afirmaron que el tabaco es de alguna manera dañino, y ello demuestra que el reconocimiento de que el tabaco es dañino, es casi universal. Cuando Gallup preguntó al respecto en el año 2013, 9 de cada diez entrevistados dijeron que el tabaco provoca cáncer. El 95 % de los entrevistados en 2015 dijeron que desearían no haber fumado nunca. En los últimos cinco años, siete de cada diez fumadores entrevistados por Gallup dijeron que desean dejar de fumar.

Los puntos de vista de los estadounidenses acerca del impacto de la marihuana son menos negativos. Recientemente, un poco más de la mitad de los estadounidenses entrevistados dijeron que los efectos de la marihuana en quienes la consumen, son positivos. Y la opinión pública sobre los efectos de la marihuana en la sociedad, se divide en mitad positivos y mitad negativos. Respecto al alcohol, más de siete de cada diez estadounidenses opinan que los efectos en quienes lo consumen, son negativos. El 75 % opina que los efectos del consumo del alcohol en la sociedad, a la larga, son muy negativos.

El consumo de cigarrillos esta declinando y se convertirá en una rareza en los años por venir. Lo anterior se refleja en los mensajes públicos de los efectos negativos y los constantes esfuerzos del gobierno para disminuir su consumo. El fumar es legal, pero prohibido en muchos lugares públicos, oficinas, en los medios de transporte y en muchos lugares privados en los Estrados Unidos. Cada cajetilla de cigarrillos muestra mensajes draconianos acerca de sus efectos negativos en la salud.

Aunque el futuro del consumo de la marihuana está de alguna manera en el aire, lo más probable es que su uso aumente. La tendencia es hacia su legalización y ello esta soportado por la actitud a favor de una significativa mayoría de los estadounidenses, la mayoría de ellos no está convencida de los efectos negativos en quien la consuma y en la sociedad. 

El consumo del alcohol ha sido marcadamente estable en los últimos 80 años -tiempo en el cual Gallup ha hecho las mediciones-. El alcohol se ha consumido en los Estados Unidos desde su fundación y su consumo continua, entrelazado con aspectos culturales incluyendo rituales sociales y religiosos. El alcohol es también uno de los principales contribuyentes de la economía. Por lo tanto, no se predice una significante disminución del consumo de alcohol en el futuro.

Los estadounidenses reconocen los efectos dañinos de fumar cigarrillos y el consumo ha disminuido significativamente en los últimos cincuenta años y esa trayectoria continuará. Acerca de los efetos de fumar marihuana, son más ambivalentes y su consumo futuro dependerá parcialmente de los cambios en el reconocimiento de sus potenciales daños y parcialmente de los cambios en la ley acerca de su uso y consumo.

La mayoría reconoce que el consumo del alcohol tiene efectos negativos en ambos, consumidor y sociedad, pero, a diferencia del cigarrillo, no hay signos de que estas actitudes resulten en una disminución del consumo de alcohol. El por qué las personas consumen alcohol y continúan haciéndolo aun reconociendo sus efectos negativos es una pregunta muy compleja que ha generado muchas investigaciones médicas y psicológicas.

Fuente de referencia: Gallup Organization. Frank Newport, Senior Scientistjmgzzc@gmail.com

Escrito en: marihuana ALCOHOL consumo Columnas Finanzas Contexto Lagunero consumo, alcohol, marihuana, efectos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas