Regional

SIDEAPA

Exhiben presunta falsificación de firmas

Exhiben presunta falsificación de firmas

Exhiben presunta falsificación de firmas

DIANA GONZÁLEZ

Durante la pasada administración municipal el Sideapa realizó dos contratos, prácticamente idénticos, por la prestación del mismo servicio de suministro de aguas residuales tratadas para la empresa Laguna Organic S.P.R. de R.L. de C.V. que motivó la detención del exdirector adjunto del Sideapa "Jesús".

La diferencia es que en uno de los contratos se cuenta con la firma de los dos directores (el director general de ese entonces, René Galindo Bustamante, y el director adjunto "Jesús" NN hoy detenido) mientras que en el otro contrato solo existe la firma del director adjunto. Uno de los contratos es el válido y el otro no. Las autoridades ministeriales investigan elementos de prueba que determinan cuál de ellos se firmó primero.

Ambos contratos en poder de El Siglo de Torreón son casi idénticos por la salvedad antes descrita, por lo que uno de ellos implica responsabilidad para el director adjunto del Sideapa mientras que el otro contrato implicaría responsabilidad para los dos directores del organismo.

El convenio motivó la reciente detención del director adjunto "Jesús" pues en cualquier caso el problema es que en ambos contratos se celebra por 30 años, es decir, mas allá del tiempo que dura la administración pero además hay otras anomalías pues el volumen de la planta tratadora norte que surtiría a la empresa Laguna Organic S.P.R. de R.L. de C.V. representada por este caso por el señor Norberto Galindo Carrillo ya había sido concesionado previamente. Es decir, durante el tiempo que Sideapa autorizó dotar de agua a dicha empresa se ocasionó un perjuicio al restar agua a los 4 concesionarios que tienen derecho sobre la misma.

Actualmente el caso de los dos contratos se dirime ya ante autoridades ministeriales por las responsabilidades que implican y de lo anterior derivó la detención del exdirector adjunto del Sideapa, no así la del directo general en ese entonces.

El actual director del Sideapa, Francisco Javier Escalera Tostado, ya confirmó que los dos contratos de los cuales tiene copia El Siglo de Torreón están siendo investigados por las autoridades competentes porque solo un contrato puede ser válido.

Ayer se dio a conocer que el exdirector general del Sideapa, René Galindo, quien era diputado suplente del diputado federal por el Distrito 02, Omar Castañeda, rindió protesta como diputado federal en funciones luego de que Castañeda solicitara licencia para separarse de su cargo el pasado 14 de diciembre de este año. Como es sabido, los diputados y senadores del Congreso de la Unión gozan de fuero constitucional o inmunidad parlamentaria en los términos del Título Cuarto de la Constitución.

La inmunidad parlamentaria se refiere a la imposibilidad de la autoridad competente para detener o someter a un parlamentario -diputados y senadores-, durante el ejercicio de sus funciones, a un proceso penal por la posible comisión de algún delito, salvo en el caso de flagrancia.

En uno de los contratos se menciona que el director adjunto acreditó su personalidad mediante la escritura pública número 6944 tomo 162 con fecha del 10/10/2019 pasada ante la fe de la licenciada María Yolanda Díaz Quiñones, notaria pública titular número 13 con ejercicio en el distrito judicial de Gómez Palacio. En el otro se menciona al exdirector general del Sideapa y hoy diputado federal en funciones, René Galindo.

En la cláusula décima quinta del contrato se menciona "se obliga a no promover acción de nulidad alguna respecto de su contenido y alcance dejando sin efecto todos los convenios y contratos anteriores que hayan firmado las partes respecto del volumen de agua ahí señalado firmando al calce y al margen en la ciudad de Gómez palacio el 15/10/2020".

El Siglo de Durangto

Escrito en: SIDEAPA contratos, director, adjunto, Sideapa

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas