@@ADSSCRIPTS@@

Nosotros

Mujeres

Katherine, la 'calculadora humana'

Katherine, la 'calculadora humana'

Katherine, la 'calculadora humana'

AGENCIAS

Creola Katherine Coleman, mejor conocida como Katherine Johnson, (apellido de su segundo esposo), nació el 26 de agosto de 1918 en White Sulphur Springs, West Virginia. Era la menor de cuatro hijos de Joylette y Joshua Coleman.

Desde muy joven, Johnson disfrutaba de las matemáticas y podía resolver fácilmente ecuaciones, pero debido a que el condado de Greenbrier no ofrecía educación a niños afroamericanos después del octavo grado, ella y su familia se trasladaron a Institute, una región a casi 200 kilómetros de White Sulphur Springs.

Fue la primera mujer afroamericana en asistir a la escuela de posgrado en la Universidad de West Virginia.

En 1952, Katherine se enteró de que el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica (NACA) estaba contratando mujeres afroamericanas para que sirvieran como "computadoras", es decir, personas que realizaran cálculos para desarrollos tecnológicos. Johnson presentó una solicitud y al año siguiente fue aceptada para un puesto en el Centro de Investigación Langley en Hampton, Virginia.

Demostró ser una experta en sus cálculos y en tan solo 2 semanas fue transferida del grupo de computación a la división de investigación de vuelo de Langley.

Durante este tiempo, NACA fue segregada, y ella y las otras chicas afroamericanas tuvieron que usar baños y comedores separados. Eso cambió en 1958 cuando NACA se transformó en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), que prohibió esta segregación.

Desde 1958 hasta su jubilación en 1986, Johnson trabajó como tecnóloga aeroespacial, trasladándose durante su carrera a la rama de controles de naves espaciales.

Katherine trabajó directamente con computadoras digitales. Su habilidad y reputación de precisión ayudaron a establecer confianza en la entonces nueva tecnología. En 1961, su trabajo ayudó a garantizar que la cápsula de Alan Shepard se encontrara rápidamente después del aterrizaje, utilizando la trayectoria precisa que se había establecido.

Johnson también formó parte del equipo que calculó dónde y cuándo lanzar el cohete para la misión Apolo 11 el 20 de julio de 1969, que envió a los primeros tres hombres a la Luna. Un año después, sus contribuciones a los procedimientos de contingencia ayudaron a garantizar el regreso seguro del Apolo 13 luego de que experimentara problemas en el espacio.

Después de esto, continuó sirviendo como un activo clave para la NASA, ayudando a desarrollar su programa de transbordador espacial y el satélite de recursos de la Tierra, hasta su retiro en 1986.

Johnson murió en una casa de retiro en Newport News el 24 de febrero de 2020, a la edad de 101 años. Después de su muerte, Jim Bridenstine, administrador de la NASA, la describió como "un héroe estadounidense" y declaró que "su legado pionero nunca será olvidado".

Escrito en: mujeres MUJERES HACIENDO HISTORIA Johnson, Katherine, Aeronáutica, West

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas