
‘Mujer de nadie’ llega a su fin
Como un salvador, así es como se dejó ver en la pantalla Marcus Ornellas en la telenovela mexicana “Mujer de nadie”, en la que, por poco más de dos meses dio vida al entrañable Fernando, quien, junto a Livia Brito como Lucía, ofrecieron a su público una verdadera historia de amor que se rodeó de dramas y traiciones.
Esta novela llega hoy a su fin, dejando no solo estas grandes actuaciones, sino la de un elenco compuesto por Azela Robinson, Cynthia Klitbo, Carmen Aub, Arap Bethke, María Penella, Francisco Pizaña y Plutarco Haza, así como Ale Müller, Verónica Merchant, Verónica Langer y Adalberto Parra, bajo la producción de Giselle González.
A tan solo unas horas de conocer el desenlace de “Mujer de nadie”, Marcus Ornellas habló con El Siglo de Durango, sobre esta experiencia televisiva, desde su principio hasta su fin.
A una nada de que termine, ¿Cómo fue para ti este proyecto?
Me gustó mucho porque es una novela que tocó muchos temas que son necesarios, reflejó esa triste realidad de la sociedad.
¿Cómo fue tu personaje en este tiempo?
Fernando es un hombre con muchos valores que lucha por la gente, por las minorías, trata de ascender a las mujeres.
Al principio de la historia vimos que tenía muy olvidada la parte amorosa de su vida, siempre enfocado a su familia, que protege y cuida, es un gran ejemplo de ser humano.
¿Qué te deja esta producción?
Me deja muchas enseñanzas de haber trabajado con un equipo de directores y actores en una gran producción, con Giselle, que es la primera vez que trabajo con ella y además de que fue un agasajo haber trabajo con Plutarco Haza, con Cynthia Klitbo, con una larga lista de actores que admiro tanto, de gente que lleva tantos años en esta industria.
¿Hubo algún reto en esta actuación?
El separar a Fernando de mis personajes anteriores, para mí ese es el reto más importante, el alejarme de los anteriores y obviamente construir uno nuevo.
Yo trato de no repetirme, de que siempre sean distintos los personajes y el no hacer lo mismo que el reto anterior, puede ser que pase, que se repitan los personajes, pero hago lo imposible para que no pase, es como entrar a escena y dejarlo todo, de dar lo mejor de mí, y como decimos en el barrio, ‘dejarlo todo en la cancha’.

¿Te identificaste con Fernando?
Compartimos muchas cosas, desde la descripción del personaje, compartimos el amor y el cariño hacia nuestras familias, y también la parte del trabajo que somos “workaholic” y otras cosas como buen hijo, buen hermano.
¿Qué mensaje crees que deja la novela?
Hay muchos, pero empezando por la protagonista, el tema que vivió del abuso psicológico y físico, el hecho de darnos cuenta que estamos viviendo eso, que podemos ser víctimas, entonces creo que deja el tener el cuidado de ello. Creo que exponer estos temas es importante, para que la gente pueda identificarlos en sus vidas o las de familiares; desgraciadamente hay gente que abusa de las buenas intenciones de los demás.
Sin hacer un “spoiler”, ¿qué veremos en este final?
No te puedo adelantar nada pero vamos a vivir una montaña rusa de emociones y espero que la gente quede tan satisfecha con el final como nos quedamos nosotros con el texto, con cómo estaba escrito el final.
¿Qué viene para ti después de este proyecto?
Ahorita estoy tomando un descanso, aprovechando que me fui a Brasil con mi hijo Diego, mi mujer (Ariadne Díaz) está trabajando y estamos tratando de pasar todo el tiempo juntos, porque después quiero iniciar una obra de teatro.
¿De qué será esta obra?
Es un clásico de Tennessee Williams, una obra que tengo pendiente con mi maestro René Pereira, queremos hacer una adaptación, me encantaría volver la teatro, ya me hace falta, han pasado cuatro años, así que veremos qué pasa.
“Mujer de nadie” transmitirá su final hoy a las 21:30 horas, por el canal Las Estrellas.