Kiosko

TELENOVELA

Plutarco Haza, el villano de 'Donde hubo fuego'

El actor mexicano habla de su antagónico en la nueva telenovela de Netflix.

Plutarco Haza, el villano de 'Donde hubo fuego'

Plutarco Haza, el villano de 'Donde hubo fuego'

DANIELA LOMAS ALMAGUER

Un villano de las telenovelas que manipula al espectador y que luego se sale con la suya de una u otra manera, conduce a pensar en Plutarco Haza, el actor mexicano que tiene en su trayectoria grandes antagónicos por los que ha sido amada y odiado a la vez.

Esta historia se repite con "Donde hubo fuego", la nueva serie de Netflix bajo formato de telenovela, con la que la plataforma cumple su promesa de crear contenido con talento 100 por ciento latino, y en la que, dicho sea de paso, da vida a un posible enemigo de sus protagonistas Esmeralda Pimentel, Eduardo Capetillo e Iván Amozurrutia.

"Donde hubo fuego" muestra la historia de Poncho, quien tras seguir las pistas del asesinato de su hermano, se infiltra en un cuartel de bomberos de la Ciudad de México para seguir investigando. En este lugar no solo buscará respuestas, sino que también hallará el amor, una familia y a un enemigo muy peligroso: un asesino en serie al que todos le llaman "El carnicero de Reynosa".

¿VILLANO O VÍCTIMA?

En este punto es donde aparece Plutarco Haza, a quien, a lo largo de 39 episodios de la serie creada por José Ignacio Valenzuela (¿Quién mató a Sara?), se le verá como el probable homicida o hasta como una víctima.

En entrevista para El Siglo de Durango, Haza habló de su participación y lo que esconde su personaje Noé, un antagonista más en su larga carrera.

"Me llamaron de último porque de repente apareció este personaje que no tenían pensado y tenía su complejidad, porque sí es un antagonista pero al ser un thriller, tienes que construirlo de cierta manera que además de ser realista y creíble, tienes que jugar con el público, tienen que ir sospechando de diferentes personas, en el transcurso de la serie, entonces hay que ser inteligente junto con el director para que en un capítulo se piense que soy la víctima y en otro el culpable", confesó el actor.

"Fue muy gozoso, son personajes muy padres para actuar a pesar de que son difíciles para el público porque son muy intensos, para uno 'es de lo que uno pide su limosna'", añadió.

LA LIGERA LÍNEA ENTRE SER O NO SER

Sin embargo, otro nivel de complejidad llegó para Plutarco, pues en paralelo a este papel, daba vida a otro villano, Rafael Correa, en la telenovela "Mujer de nadie", así como en la próxima película "Verne", donde es Gaspar Nadar.

"Lo difícil, fue que me aventé tres antagonistas al hilo, y lo difícil es diferenciarlos el uno del otro porque nosotros tenemos un límite de gestos, y la única manera de volver interesante es buscar qué lo hace a él ser las atrocidades que comete", señaló.

Sobre quién es Noé y si hay algún punto en el que se identifique con él, Haza hizo una reflexión al decir que "en todo y nada". "Somos muy distintos porque él es un policía de Reynosa, un psicópata con varios tornillos sueltos, cosas que yo no tengo afortunadamente", dijo bromeando. "Pero lo que sí es que los Pecados Capitales los tenemos todos y en ese sentido tiene uno la posibilidad de ser todos los personajes, es la delgada línea entre ser y no ser y es lo que hace que la gente diga 'sí le creo a Plutarco que pueda ser un asesino'", mencionó.

 UNA SERIE EN TENDENCIA

Actualmente "Donde hubo fuego" se encuentra en el primer lugar de lo más visto en Netflix, un éxito que tiene una razón de ser, según compartió Haza. "Yo creo que es porque, más allá de la historia principal de quién es 'El Carnicero de Reynosa', las subtramas son muy actuales, el poliamor, la homosexualidad (...) todas estas subtramas son las que te van aderezando todo para luego volver a la historia principal", enjuició tras su experiencia en otras grandes telenovelas como "Mirada de mujer", "Las Aparicio" o la serie "Luis Miguel".

Por todo esto, Plutarco invita al público a ver esta telenovela con formato de serie. "No deberían perderse esta serie porque, primero, se van a quedar fuera de la conversación porque es la serie número 1 y todos están hablando de ella, y por otro lado, hay que darle chance a este híbrido fiel a la novela mexicana, es una súper producción con grandes actuaciones, tiene un poco de todo para que toda la familia se siente a verla", concluyó.

PROYECTOS

Haza tiene pendiente el estreno de 'Verne', serie de Disney+, donde da vida a Gaspar Nadar, que saldrá a finales de año.

Escrito en: Telenovelas donde hubo fuego Plutarco Haza serie, tiene, otro, Plutarco

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas